¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

ARCA, la ex AFIP, reveló cuántos dólares se pueden depositar en una cuenta sin tener problemas legales en abril

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dejó en claro cuántos dólares se pueden depositar en una cuenta sin problemas.
Lunes, 31 de marzo de 2025 a las 14:00

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, ha aclarado cuál es el límite de dólares que un usuario puede depositar en su cuenta bancaria sin enfrentar inconvenientes legales durante el mes de abril.

Según lo informado, la entidad fiscal no solo supervisa la cantidad de dólares que ingresan a las cuentas bancarias, sino también el origen de esos fondos. En este sentido, si la compra de los dólares no está debidamente registrada dentro de los mecanismos oficiales (como el dólar oficial, turista o MEP), se presume que fueron adquiridos en el mercado informal, lo que podría generar problemas ante las autoridades.

Dado este contexto, se recomienda que cualquier depósito en dólares provenga de una adquisición legalmente documentada. En caso contrario, se sugiere haber participado en algún proceso de blanqueo fiscal previo para evitar posibles inconvenientes con la ARCA.

Asimismo, a partir del 1 de enero de 2025, los bancos podrán ser requeridos para informar sobre movimientos financieros que superen ciertos montos. Estos incluyen consumos, ingresos y egresos por encima de $600.000, ingresos o acreditaciones en cuentas bancarias superiores a $1.000.000 y transferencias a través de billeteras virtuales que excedan los $2.000.000.

Los límites de $600.000 aplican al total de consumos con tarjetas de débito dentro del país y a los movimientos en billeteras virtuales, mientras que el tope de $1.000.000 contempla el total de acreditaciones bancarias y los depósitos a plazo fijo realizados en el mes. Estas medidas buscan una mayor transparencia en el sistema financiero y prevenir maniobras de evasión fiscal.

La Ley Penal Cambiaria establece sanción para una serie de conductas relacionadas con la compra y venta de moneda extranjera. Entre ellas, se encuentran realizar operaciones sin la intervención de una entidad autorizada, operar en el mercado de cambios sin el permiso correspondiente y proporcionar información falsa en transacciones cambiarias.

También se penaliza la falta de corrección de declaraciones erróneas y el incumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente, como límites de montos, tipo de moneda, cotización y plazos. De esta manera, el organismo busca fortalecer el control sobre las transacciones en dólares y desalentar la economía informal.

Con estas regulaciones, ARCA refuerza su rol en la fiscalización de los movimientos financieros y promueve el cumplimiento de las normativas vigentes, garantizando una mayor transparencia en las operaciones bancarias en el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD