Durante la noche del viernes, Javier Milei anunció con entusiasmo que logró cerrar el acuerdo con el FMI, lo cual le brindará una importante cantidad de dólares para poder eliminar el cepo. Esto significa que se devaluará el peso y los montos oficiales de la moneda estadounidense podrían dispararse. Además, también se analizó cómo afectará esto a la inflación del mes de abril.
Los especialistas coincidieron que el valor del dólar en la jornada del lunes abrirá a $1.250 y, a futuro, tendrá una tendencia a la baja producto de la mayor liquidación del agro. Sin embargo, no se descarta que esta semana sea movida y aún existe incertidumbre sobre lo que puede llegar a ocurrir, ya que hay quienes aseguran que en el peor de los casos alcanzaría los $1.400.
Ante esta situación la consultora FMyA, que pertenece al economista Fernando Marull, intentó dar más certezas sobre lo que imagina que ocurrirá: “El lunes el dólar oficial debería abrir entre Dólar ROFEX abril ($1.200) y el contado con liquidación (CCL) del viernes ($1.350). Esperamos que abra bien arriba más cerca del CCL (como pasó en diciembre 2015), pero luego vaya a acomodarse a niveles de $1.200 de ROFEX”.
“El promedio del oficial y CCL es $1250. No nos sorprendería ese número. La brecha seria de 5% entre oficial y CCL. Importante, a priori, vemos más oferta que demanda en el mercado Libre de Cambios (MLC). El Banco central (BCRA) debería volver a comprar reservas (puede comprarlas dentro de la banda entre $1.000 y $1.400)”, explicaron.
En este contexto, habrá que ver cómo afectará el nuevo valor del dólar a lo que será la inflación del mes mes de abril. Se espera que, en caso de mantener el dólar a $1250, en abril y en mayo la inflación vuelva a subir, como en febrero y marzo, pero en esta ocasión hasta el 5%.
Por lo pronto, tras las especulaciones abrieron los mercados y el dólar hoy se encuentra a $1.250 para la venta en el Banco Nación, y a $1.210 para la venta. Sin embargo, dependiendo la entidad bancaria, en otras se puede conseguir a $1.300 para la venta. Asimismo, en casas de cambio se puede adquirir a $1.400.