Neuquén y Río Negro comenzaron este lunes con un manto helado y condiciones meteorológicas propias del invierno más crudo. Según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), un sistema de altas presiones mantiene cielos despejados, vientos suaves y un marcado descenso de las temperaturas, con fuertes heladas en toda la región.
El fenómeno, que afecta gran parte de la Patagonia norte, se extenderá durante buena parte de la semana, con amaneceres muy fríos y mínimas extremas, que en algunos puntos llegaron hoy a los -9 °C. La situación también impactará en el centro del país, donde podrían registrarse neviscas y otros fenómenos típicos de una ola polar.
En el caso de Neuquén capital, este lunes se espera una jornada con una máxima de 9 °C, cielo despejado y vientos leves, de entre 5 y 8 km/h, con ráfagas que alcanzarán los 11 km/h durante el día. Durante la noche, el frío se intensificará nuevamente, con una mínima de -9 °C, condiciones ideales para la formación de heladas intensas.
Desde el centro de pronósticos anticipan que a partir del miércoles habrá una rotación del viento hacia el norte, lo que permitirá el ingreso de humedad y un leve ascenso de las temperaturas máximas. También se incrementará la nubosidad, aunque el ambiente se mantendrá fresco.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por rutas, especialmente en las primeras horas del día, y proteger a personas en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.