Un derrumbe ocurrido este jueves en una mina de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile dejó un saldo de al menos un trabajador fallecido, cinco atrapados y nueve lesionados, tras un sismo de magnitud 4,2 registrado en la zona central del país.
En un primer momento la empresa informó que el hecho dejó solo una víctima fatal, pero con el correr de las horas Carabineros confirmaron que había otros cinco fallecidos, quienes se encontraban desaparecidos, aunque todo se tornó confuso cuando Andrés Music, gerente general de la División El Teniente, habló con los medios.
Codelco había señalado en un comunicado: "Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente", en la región central de O'Higgins.
“Cinco trabajadores son intensamente buscados. están atrapados. Trabajan 100 personas con experiencia, que intervinieron en el rescate de los 33”, recordó Music, en referencia a los sucesos en la Mina San José, de Atacama, en 2010. Los mineros desparecidos son Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
A su turno, Pablo Silva, gobernador regional de O`Higgins, expresó a la Televisión Nacional de Chile: “Trabajar en la mina es harto complicado, es como un queso suizo, lleno de túneles”.
Todos recordaron que el jueves a las 17:34 (hora local),se registró un temblor que afectó al yacimiento.
"Hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital. Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores", añadió la compañía.
Tras el derrumbe, “se suspendieron las actividades en el área y se iniciaron los procedimientos de rigor, avisando a las autoridades competentes y activando la investigación que permitirá determinar las causas del accidente”, indicaba inicialmente un cable de la agencia de noticias Xinhua.
La mina Proyecto Andesita del yacimiento División El Teniente de Codelco, se halla en la Región de O’Higgins. La mina San José es una antigua mina de oro y cobre ubicada en la región de Atacama, Chile, famosa por el rescate de los 33 mineros en 2010. Esa mina se encuentra cerca de Copiapó, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago.
Actualmente, la mina está cerrada, pero existe allí un Centro de Interpretación Turística que permite a los visitantes conocer la historia del rescate.
El presidente Gabriel Boric suspendió toda su agenda
Chile está conmocionado por la tragedia en el yacimiento El Teniente y el presidente Gabriel Boric suspendió toda su agenda en La Moneda, informó Camila Vallejo, ministra vocera de gobierno.
Junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, Vallejo anunció en conferencia de prensa que Boric envió de manera urgente al lugar de los hechos a la ministra de Minería, Aurora Williams, y ella estaba viajando hacia allí.
“Necesitamos que se rescate a esos cinco trabajadores. Tenemos los mejores equipos. Sabemos que hay cuestiones climatológicas que dificultan la subida a donde ha ocurrido esto”, señaló.
El propio Boric también se expresó: “Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia. A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”.
El presidente agregó que desde el Gobierno se dispusieron “todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto”.
Fue el propio Boric quien informó después que la ministra Williams, se encuentra en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias para la emergencia.