¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Confirman un caso de tuberculosis en Junín de los Andes: qué dijeron desde Salud y cómo es el protocolo para estos casos

El hospital local confirmó la enfermedad e informó que ya activaron el protocolo sanitario. La noticia desató angustia en la comunidad, que teme por el avance de esta infección grave.

Por Redacción

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 14:40
PUBLICIDAD

El miedo se instaló en Junín de los Andes tras la confirmación oficial de un caso de tuberculosis, una enfermedad infecciosa que se transmite por el aire y puede poner en riesgo a toda la comunidad. El hospital de la localidad cordillerana informó que, desde la sospecha diagnóstica, se activó el protocolo sanitario y se tomaron medidas inmediatas de resguardo tanto para el paciente como para sus contactos estrechos.

Si bien el equipo de Salud recalcó que se trata de una enfermedad prevenible y curable, la sola confirmación de un caso despierta preocupación, ya que el contagio se produce cuando una persona enferma tose, estornuda o incluso habla a corta distancia.

“Pedimos prudencia y responsabilidad, pero también atención inmediata ante cualquier síntoma compatible”, señalaron desde el hospital, que a la vez insistieron en acudir únicamente a fuentes oficiales para no difundir información errónea.

¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

  • Tos persistente por más de dos semanas.

  • Dolor en el pecho al respirar o toser.

  • Escupir flema o sangre.

  • Debilidad y cansancio constante.

  • Pérdida de peso sin causa aparente.

  • Fiebre y sudoración nocturna.

Cómo prevenir el contagio

  • La vacunación con BCG al nacer sigue siendo clave.

  • Mantener espacios ventilados y evitar lugares cerrados con poca circulación de aire.

  • Usar barbijo en caso de presentar síntomas respiratorios.

  • Consultar de inmediato al sistema de Salud ante la aparición de síntomas.

  • Seguir los tratamientos médicos de manera estricta, ya que el abandono puede agravar la enfermedad y aumentar el riesgo de transmisión.

Lo que hay que tener en cuenta sobre la tuberculosis

  • Vacunación: la BCG se aplica al nacer y ayuda a prevenir formas graves.

  • Estado inmunológico: las defensas del cuerpo son clave para resistir la infección.

  • Tiempo y condiciones de exposición: aumenta el riesgo en lugares cerrados o con poca ventilación.

  • Contagiosidad: quienes no presentan síntomas no contagian.

  • Tratamiento: es con antibióticos y debe cumplirse de manera estricta.

¿Cómo pedir ayuda en Neuquén?

Las autoridades recordaron que cualquier persona con síntomas debe comunicarse de manera urgente con el hospital más cercano o llamar a los teléfonos del Ministerio de Salud de la provincia:

  • 107 (emergencias).

  • 0800-333-1002 (línea de Salud de Neuquén).

La confirmación del caso encendió las alarmas y puso a toda la región en alerta. La tuberculosis, aunque controlable, sigue siendo una amenaza real cuando no se detecta a tiempo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD