¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Trabajo soñado: Pagan 1500 dólares por "dormir la siesta"

La iniciativa corresponde a analistas de “la siesta” que pretenden descubrir los pros y contras de tirarse a dormir al promediar la jornada.
Viernes, 14 de mayo de 2021 a las 10:55

Mientras algunos luchan por no quedarse dormidos cada día, ante los reproches de un jefe que ya no tolera excusas, otros podrán aprovechar su habilidad de dormir para hacerse de unos dólares disfrutando de “ese trabajo”.

Pasa que existe plataforma de revisión de colchones y bienestar del sueño de la empresa Eachnight, que está buscando un equipo de 5 “analistas de la siesta” a los que ofrecen un pago de 1500 dólares.

Para participar, los solicitantes deben dormir solos durante un período de 30 días, asegurándose que las siestas no se interrumpan.

La iniciativa de esta compañía, intenta revelar las teorías detrás de los pros y los contras de la siesta, incluidos los efectos sobre la memoria, la motivación y la productividad, como también la fatiga general.

Esta convocatoria está hecha al mundo entero, donde cualquiera puede postularse para la increíble oportunidad, pero también debe contar con fuertes habilidades de escritura en inglés y debe poder llevar a cabo las instrucciones con precisión.

El participante tiene que ofrecer comentarios completos durante todo el proceso de sueño, y es muy importante que duerma la siesta todos los días.

Todo este esfuerzo, cuenta con la buena noticia de que los solicitantes de todos los países son bienvenidos, aunque solo podrán participar los mayores de 21 años. Respecto a las solicitudes, se indicó que ya están abiertas hasta el 31 de mayo de 2021. Para acceder al concurso, quienes estén interesados deben completar un formulario a través de la página web de Evernight.

En el mismo sitio, se dan consejos para conseguir un buen descanso, tales como usar alarma para no dormir de más, recostarse en un lugar tranquilo, hacerlo solos, evitar dormir la siesta después de las 17 y darse tiempo para despertarse, entre otras cosas.

Para referirse a tamaña convocatoria, Jasmin Lee, de la empresa Eachnight, señaló que “Hay una gran cantidad de investigaciones que brindan los beneficios de un buen sueño, pero a veces incluso 8 horas completas te dejan aturdido y con un rendimiento promedio en el mejor de los casos. Con las presiones adicionales de una pandemia mundial, muchas personas que no pueden relajarse por completo debido al trabajo desde casa. Una noche de sueño parece estar fuera de su alcance”.

También manifestó que “la idea de que la siesta es para niños pequeños y estudiantes universitarios agotados ya se está disipando lentamente y un número cada vez mayor de adultos que trabajan está comenzando a ver los beneficios de una siesta diurna”, agregó.

Finalmente sostuvo que “entendiendo que la siesta puede ser algo difícil de hacer bien, queríamos probar algunas de las teorías detrás de la práctica y decidimos cómo recopilar mejor nuestros hallazgos que en personas reales que podrían beneficiarse más de una siesta”.

Más allá de la convocatoria, también hay que tener presente el premio de 1500 dólares, que en caso de ganarlos, sería la forma menos pensada de hacer dinero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD