¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

100 Años de Disney: tras la magia, el lado oscuro

A pesar de su enfoque en la fantasía y la magia, Disney generó controversia por los aspectos sombríos de los cuentos clásicos.
Lunes, 16 de octubre de 2023 a las 11:23

Este año, el mundo entero celebra un siglo de magia, creatividad e historias inolvidables con el aniversario de Walt Disney Company. La compañía que comenzó como un pequeño estudio de animación en 1923 se convirtió en un imperio de entretenimiento, marcando un hito notable en la historia del cine y la cultura pop.

El nacimiento de un gigante de la animación

Walt Disney y Roy O. Disney fundaron la empresa como el "Disney Brothers Cartoon Studio" en 1923. Sus primeros éxitos incluyeron el personaje de Oswald the Lucky Rabbit. Sin embargo, en un giro doloroso del destino, perdieron los derechos de este personaje en una disputa contractual. En respuesta, Walt Disney y su talentoso equipo crearon a un nuevo personaje que cambiaría la historia del cine: Mickey Mouse. "Steamboat Willie" en 1928 marcó la primera aparición de Mickey y el inicio de la era de la animación sonora.

A lo largo de los años, Disney continuó produciendo películas y creando personajes icónicos como Blancanieves, Cenicienta y La Sirenita. La compañía se diversificó en parques temáticos, televisión y, más tarde, en adquisiciones, incluyendo Pixar, Marvel y Lucasfilm, lo que aumentó su influencia en la cultura popular y en la industria del entretenimiento.

El lado oscuro de los cuentos de hadas de Disney

Aunque Disney es ampliamente conocido por su enfoque en la fantasía y la magia, sus cuentos de hadas también fueron objeto de debate debido a su representación de género, estereotipos culturales y otros temas controvertidos. Exploraremos algunos de los aspectos menos conocidos y su relación con los cuentos originales de los Hermanos Grimm y otros autores:

  • Blancanieves: la otra versión de la Reina Malvada

La historia de Blancanieves, basada en el cuento de los Hermanos Grimm, presenta una malvada madrastra obsesionada con ser la más hermosa. En la versión original de los Grimm, la reina se revela aún más siniestra, ya que pide un trozo del hígado y los pulmones de Blancanieves para consumirlos. Disney suavizó la maldad de la reina y optó por un final más feliz y adecuado para un público infantil.

  • Cenicienta: la maldad de la madrastra

La historia de Cenicienta, basada en los cuentos de Charles Perrault y los Hermanos Grimm, destaca la crueldad de la madrastra y las hermanastras. En la versión de los Grimm, una de las hermanastras se corta los dedos de los pies y la otra el talón para intentar encajar en el zapato de cristal. Disney omitió esta escena siniestra y optó por una versión más amigable.

  • La Sirenita: el final trágico de Hans Christian Andersen

La versión de Disney de "La Sirenita" ofrece un final feliz en el que Ariel se casa con el príncipe Eric. Sin embargo, en el cuento de Hans Christian Andersen, Ariel no obtiene su final feliz, ya que el príncipe se casa con otra persona y ella se convierte en espuma de mar. Disney eligió una adaptación más optimista, ocultando el tono sombrío de la historia original.

  • La Bella y la Bestia: el romance inusual

"La Bella y la Bestia," basada en cuentos de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont y Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, presenta una relación entre una joven y una bestia que originalmente fue un príncipe encantado. La historia original incluía elementos menos convencionales, como la insistencia de Bella en casarse con la Bestia. Disney suavizó esta dinámica y proporcionó un final feliz.

  • Pocahontas: simplificación de la historia

La película "Pocahontas" fue criticada por su representación simplista de la historia de Pocahontas y la colonización europea en América. La historia real de Pocahontas y John Smith es mucho más compleja y trágica, pero Disney optó por un enfoque más positivo y simplificado.

  • Mulán: el sacrificio de la hija

La adaptación de Disney de la leyenda de Mulán se centra en el viaje heroico de una joven que se disfraza de hombre para unirse al ejército en lugar de su padre. La leyenda original también incluye a Mulán volviendo a casa, donde se descubre que ella es una mujer. Esta historia se aleja del sacrificio de Mulán y su contribución al ejército.

  • Rapunzel: elementos oscuros atenuados

La película presenta una versión más suavizada de la historia de Rapunzel, basada en el cuento de los Hermanos Grimm. La versión original incluía el embarazo de Rapunzel, que Disney optó por omitir en su adaptación para un público más joven.

Un siglo de encanto y desafíos

A lo largo de un siglo, Disney deleitó a millones de espectadores con sus historias cautivadoras y personajes entrañables. A pesar de los desafíos y controversias, el legado de Disney perdura, recordándonos que la magia y la creatividad siguen siendo esenciales en el mundo del entretenimiento.

Mientras se celebra los primeros 100 años de Disney, también reconocemos que el mundo cambió, y con él, las expectativas sobre la representación y el impacto de las historias que contamos. Disney continúa evolucionando para abordar estos desafíos, y su influencia en la cultura pop y la industria del entretenimiento sigue siendo innegable: ¡Felices 100 años, Walt Disney Company!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD