Es cierto que Netflix fue durante mucho tiempo la plataforma de streaming preferida de los argentinos y tuvo un impacto significativo en la forma en que consumimos contenido audiovisual. Sin embargo, con la aparición de una competencia cada vez más fuerte en el mercado de streaming, es natural que haya una lucha por la atención de los usuarios. En este contexto, las producciones argentinas siguen siendo una de las más vistas.
"Mi obra maestra", la película argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni, logró captar la atención y el interés de la audiencia en Netflix. Desde su llegada a la plataforma de streaming, la película logró posicionarse rápidamente como una de las más vistas de la cartelera.
"Mi obra maestra" tuvo su estreno en cines el 18 de agosto de 2018 y luego se unió al catálogo de Netflix en octubre de 2020. Desde entonces, tuvo un gran éxito y aceptación por parte de los espectadores, lo que demuestra el atractivo y la calidad de la producción cinematográfica argentina.
La combinación del talento de reconocidos actores como Guillermo Francella y Luis Brandoni, junto con una historia cautivadora, ha contribuido al impacto positivo de la película. Además, el alcance y la popularidad de Netflix han permitido que "Mi obra maestra" llegue a un público más amplio tanto a nivel nacional como internacional, lo que sin duda ayudó a su éxito rotundo en la plataforma de streaming.
"Mi obra maestra" narra la intrigante historia de Arturo Silva, un comerciante de arte interpretado por Guillermo Francella, quien tiene en mente un audaz plan para revitalizar la carrera de un pintor en decadencia llamado Renzo Nervi, interpretado por Luis Brandoni.
En la trama, Arturo busca llevar a Renzo a la fama y al éxito nuevamente, pero no de la manera convencional. Juntos se embarcan en una serie de engaños y manipulaciones con el objetivo de generar una controversia artística que reviva el interés del público y la crítica por el talento de Renzo.