TURISMO

Conocé las 5 rutas de montaña más peligrosas de la Argentina

El sitio carreteraspeligrosas.com elaboró una selección en la que aparecen caminos de la Puna jujeña y salteña, Mendoza y Córdoba.
martes, 27 de febrero de 2024 · 18:25

En Argentina, existen numerosos paisajes y rutas escénicas que son ideales para recorrer en automóvil, aunque muchas de ellas presentan desafíos y complejidades al volante. En este contexto, el sitio especializado carreteraspeligrosas.com compiló una lista de las cinco rutas de montaña más peligrosas del país. Estas incluyen caminos ubicados en la Puna jujeña y salteña, así como en las provincias de Mendoza y Córdoba. 

 

Túneles de Taninga - Córdoba 

Los túneles se ubican a aproximadamente 75 kilómetros de la localidad de Taninga y a 117 kilómetros de la ciudad de Córdoba. La forma más accesible de llegar es en automóvil, aunque también existen algunos operadores turísticos que ofrecen visitas guiadas. Acceder puede resultar un tanto complicado debido al estado del camino, pero la experiencia vale la pena.

Es crucial manejar con precaución y a baja velocidad. La ruta que pasa por los túneles brinda vistas impresionantes de la Quebrada de la Mermela y del Valle de Traslasierra, convirtiéndolo en un destino perfecto para apreciar la belleza natural y el paisaje serrano.

Cuesta del Lipán - Jujuy 

La Cuesta del Lipán es una impresionante y peligrosa sección de la Ruta Nacional 52, ubicada en la provincia de Jujuy, al noroeste de Argentina, cerca de las fronteras con Chile y Bolivia, en pleno altiplano. Esta ruta comienza en la localidad de Purmamarca, a 2.320 metros sobre el nivel del mar, y culmina en las turísticas Salinas Grandes, a una altitud de 4.096 metros.

A pesar de que la distancia entre estos dos puntos es de aproximadamente 60 kilómetros, el tramo conocido como Cuesta de Lipán es mucho más corto, abarcando alrededor de 17 kilómetros. Sin embargo, el desnivel ascendido en esta corta distancia es notable, lo que resulta en una pendiente considerable. Desde Purmamarca hasta las Salinas Grandes, se asciende más de 1.500 metros de desnivel, por lo que es importante tener precaución con el mal de altura.

Abra del Acay - Salta 

 

 

El paisaje andino a lo largo del trayecto es impresionante, con montañas nevadas y una altitud extrema, mientras que en el horizonte se extiende una tierra seca e inhóspita. La experiencia de conducir es espectacular, pero es crucial tener en cuenta que la población en la zona es escasa y no hay muchos pueblos cercanos. La altitud puede afectar tanto al rendimiento del motor como al cuerpo humano.

El clima puede ser extremadamente frío, y dado que la carretera no está pavimentada, el riesgo es aún mayor. En varios tramos, solo puede pasar un vehículo a la vez, lo que añade un elemento adicional de precaución. Durante la época de lluvias, existe el riesgo de desprendimientos, lo que aumenta la necesidad de estar alerta y tomar medidas de seguridad adecuadas.

Paso de los Libertadores - Mendoza 

El Paso de Los Libertadores es un paso de montaña internacional que conecta Chile y Argentina. Ubicado en la cordillera de Los Andes, se encuentra a una altitud de 3.175 metros sobre el nivel del mar. Esta ruta es vital como conexión principal entre Santiago de Chile y Mendoza, Argentina.

En Argentina, el Paso de Los Libertadores es el paso hacia Chile más transitado desde la provincia de Mendoza. Al ser la ruta principal de transporte que une estas dos importantes ciudades, el paso puede experimentar un gran volumen de tráfico pesado. Este paso es solo uno de los más de 40 pasos fronterizos entre Chile y Argentina que se encuentran a altitudes elevadas.

Paso de Jama - Jujuy 

El Paso de Jama es uno de los más de 40 pasos fronterizos entre Chile y Argentina. Este paso internacional de montaña conecta Chile y Argentina a través de la cordillera de Los Andes, a una altura de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la frontera más septentrional entre Chile y Argentina, a solo unos 50 kilómetros de la frontera con Bolivia. Además, es uno de los pasos internacionales más altos del mundo.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios