¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 31 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Buenos Aires se viste de negro con actividades por Noche de Brujas y Día de los Muertos

Museos, librerías y centros culturales ofrecen altares, talleres, desfiles y música para celebrar Halloween y Día de los Muertos hasta el 2 de noviembre.

Por Redacción

Viernes, 31 de octubre de 2025 a las 10:02
PUBLICIDAD
Buenos Aires celebra Halloween y Día de Muertos con eventos únicos

Buenos Aires se transforma en un escenario cultural oscuro y festivo con una serie de eventos que combinan la Noche de Brujas, Halloween y el Día de los Muertos. Desde el viernes 31 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, librerías, museos y centros culturales de la ciudad ofrecen propuestas que incluyen altares, talleres, desfiles y música tradicional mexicana.

Entre las actividades destacadas, se encuentran el "carnaval negro", un desfile de murgas con temática tenebrosa, exposiciones de Catrinas —las icónicas calaveras vestidas como damas de alta sociedad— y presentaciones de mariachis. Los asistentes pueden sumarse con disfraces espectrales, máscaras terroríficas y accesorios como escobas o calderos para sumergirse en el ambiente.

Fin de semana de festejos

El viernes, en la librería Yenny de Palermo, a las 17:30, se realizará una búsqueda del fantasma junto a los creadores de la saga La hermandad de los pelos de punta. La aventura literaria, titulada El misterio de la heladería, invita a niños y familias a participar en una historia llena de apariciones y misterios.

Simultáneamente, en la librería Yenny Dot, el ilustrador El Bruno ofrecerá un taller de dibujo para niños mayores de 7 años, enseñando a crear monstruos y criaturas aterradoras. La invitación es a asistir con el disfraz más espeluznante.

El sábado, la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) dedicará su altar de muertos a tres figuras culturales argentinas fallecidas recientemente: el editor Daniel Divinsky (1942-2025), el escritor y editor Daniel Samoilovich (1949-2025) y la periodista Beatriz Sarlo (1942-2024). La jornada incluirá un concierto didáctico con música autóctona y un taller para crear pósteres con técnicas de estampado, culminando con la presentación musical del Mariachi Gigante de La Plata.

El Centro Cultural Recoleta (CCR) será epicentro de las celebraciones el sábado y domingo, con una alfombra multicolor al estilo Huamantla, altares, degustaciones de comida típica mexicana y actividades para niños como maquillaje de calaveras Catrina. El acceso será libre y gratuito para residentes argentinos, mientras que los turistas deberán abonar una entrada de $6000, con ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad.

En la galería Azulay Art, el sábado a las 18 se inaugurará la muestra Las Catrinas están de Ronda, una exposición fotográfica e instalación de Nora Lanzieri que invita a interactuar con el arte inspirado en esta figura emblemática del Día de los Muertos. La exhibición estará presente hasta el 9 de noviembre y forma parte de la Noche de los Museos porteña.

En Parque Avellaneda, la celebración incluirá un desfile de esperpentos, escenas circenses oscuras, música de agrupaciones locales y mexicanas, y una procesión nocturna. Se recomienda a los asistentes vestir negro o disfraces de terror para el evento que cerrará con música del DJ Richard Cure.

Además, se lanzó el libro Bestiario del miedo, una antología de relatos clásicos de terror animal con prólogo de Mariana Enriquez. La obra reúne cuentos de autores como Edgar Allan Poe y Bram Stoker, explorando la relación entre el miedo y los animales en la literatura.

Buenos Aires celebra Halloween y Día de Muertos con eventos únicos

Estas propuestas culturales buscan no solo celebrar las tradiciones de Halloween y el Día de los Muertos, sino también generar un espacio de encuentro y reflexión a través del arte, la música y la literatura en la ciudad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD