¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 03 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El turista argentino impulsa el crecimiento del turismo de lujo en Latinoamérica

Un informe de Hyatt Inclusive Collection destaca que los viajeros argentinos prolongan sus estadías y buscan experiencias exclusivas que combinan bienestar, autenticidad y sostenibilidad en destinos clave del Caribe y Brasil.

Por Redacción

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 12:25
PUBLICIDAD
Turista argentino lidera turismo de lujo en Latinoamérica

El turismo de lujo en Latinoamérica ha encontrado en el turista argentino un actor fundamental que impulsa su desarrollo y expansión. Según el estudio “Panorama del turismo de lujo en América Latina” realizado por Hyatt Inclusive Collection (HIC), este perfil de viajero se caracteriza por extender sus estadías, aumentar su gasto y preferir experiencias que integran exclusividad, bienestar y autenticidad.

El informe subraya que países como México, República Dominicana y Costa Rica son considerados mercados maduros dentro del sector, gracias a su conectividad aérea, oferta hotelera de alta gama y propuestas gastronómicas y de bienestar que cumplen con las expectativas de un público exigente. Antonio Fungairino, Head para América Latina y el Caribe en HIC, explica que “estos países generan turistas que prolongan sus estadías y elevan el gasto, y sobre todo, que quieren regresar al destino”.

Brasil; ese destino que siempre está

Por otro lado, Brasil y Colombia aparecen como mercados emergentes con un gran potencial debido a su ubicación estratégica y riqueza cultural, aspectos cada vez más valorados por los viajeros de lujo. Fungairino añade que “el turista argentino que consume servicios de lujo se inclina principalmente por los destinos de playa del Caribe y Brasil, con estadías de una a dos semanas. Valora experiencias que combinan exclusividad, bienestar, comodidad, seguridad y accesibilidad, especialmente para grupos familiares, a diferencia de otros mercados donde predominan los viajes en pareja o individuales”.

El análisis de HIC revela que el motor principal del turismo de lujo no depende únicamente de la localización o atractivos culturales, sino de la capacidad de los destinos para responder a las demandas de los viajeros. En este sentido, tanto la Organización Mundial del Turismo (OMT) como la OCDE coinciden en que los factores clave son el precio, la sostenibilidad, la seguridad y la autenticidad, aspectos que orientan la diversificación y mejora de la oferta turística.

Turista argentino lidera turismo de lujo en Latinoamérica

Actualmente, el turismo de lujo se redefine más allá de la ostentación o infraestructura. Los viajeros buscan un valor emocional que combine bienestar, conexión con la cultura local y compromiso con la sostenibilidad. El informe de Hyatt Inclusive Collection resalta que los destinos que integren estos tres elementos estarán mejor posicionados para sostener y consolidar su crecimiento en los próximos años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD