¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fin del misterio: El creador del soporte para papel higiénico reveló la forma correcta de colocarlo

El debate llegó a su fin, tanto el creador del soporte del papel higiénico, y con aval de la ciencia, dejaron en claro de qué lado se cuelga.

Por Redacción

Sabado, 10 de mayo de 2025 a las 15:00
¡Basta! Ya se sabe de qué lado se cuelga

Durante décadas, la humanidad ha estado atrapada en un debate que parece trivial, pero que ha dividido a familias, parejas e incluso oficinas: ¿cómo se debe colocar el papel higiénico en el soporte? ¿La hoja debe caer por encima del rollo o por debajo? Aunque cada persona tiene su preferencia, lo cierto es que la respuesta estuvo escrita hace más de un siglo.

La clave para resolver esta discusión se encuentra en una patente registrada en 1891 por Seth Wheeler, inventor del papel higiénico tal como lo conocemos hoy. En ese documento histórico, Wheeler dejó en claro que el papel debía colgarse con la hoja hacia adelante, es decir, cayendo por encima del rollo. Según él, esta disposición no solo facilitaba arrancar las hojas, sino que también ayudaba a evitar desperdicios.

El respaldo científico a esta práctica no tardó en llegar. Expertos como el doctor Christian Moro señalaron que colgar el papel por encima tiene beneficios de higiene importantes. Al reducir el contacto con la pared, se disminuye el riesgo de que el papel entre en contacto con bacterias comunes en los baños, como E. coli o estafilococos, mejorando la seguridad sanitaria en casa.

Sin embargo, más allá de la forma de colgarlo, muchos médicos coinciden en que el papel higiénico no es precisamente la mejor herramienta de limpieza. En países como Japón, el uso de inodoros con chorro de agua incorporado es la norma, brindando una limpieza más eficiente y cómoda.

En contraste, en gran parte de Occidente, el rechazo al bidé ha sido más una cuestión cultural que de funcionalidad. A pesar de sus ventajas, este dispositivo no logró instalarse en todos los hogares, lo que mantuvo al papel higiénico como el rey indiscutido del baño.

En los últimos años, las toallitas húmedas surgieron como una alternativa popular, pero no exenta de problemas. Aunque ofrecen una sensación de mayor limpieza, su impacto ambiental es preocupante. Muchas terminan obstruyendo las tuberías y generan problemas en las redes de saneamiento urbano.

Así, lo que parecía una simple discusión doméstica resulta tener implicancias históricas, científicas y ecológicas. Saber cómo colgar el papel puede parecer mínimo, pero esconde un trasfondo que conecta pasado, presente y futuro.

Al final, queda claro que Seth Wheeler tenía razón. Quizás sea hora de resolver este debate eterno y concentrarnos en lo que realmente importa: cuidar el planeta y buscar alternativas de limpieza más sostenibles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD