¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 03 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Truco casero: Cuál es el secreto para eliminar la humedad de las paredes

¿Tenes humedad y no sabes cómo sacarla? Acá te dejamos un truco impresionante.

Por Redacción

Viernes, 02 de mayo de 2025 a las 12:09
El enemigo en casa

La humedad en las paredes es un enemigo silencioso que puede afectar tanto la estructura del hogar como la salud de quienes lo habitan. Manchas oscuras, pintura descascarada y ese característico olor a moho son señales de alerta que no deben ignorarse. En épocas frías o en ambientes con poca ventilación, el problema tiende a agravarse, generando malestar e incluso reacciones alérgicas. Acá un truco casero para salvarte.

Frente a esta problemática, cada vez más personas están optando por soluciones caseras que no sólo son económicas, sino también amigables con el medio ambiente. Uno de los métodos que más repercusión tuvo en los últimos meses es una fórmula sencilla, nacida en Alemania, que combina dos ingredientes habituales en la cocina: vinagre blanco y bicarbonato de sodio.

Este truco, que primero circuló en grupos de limpieza doméstica, se viralizó por su eficacia al momento de combatir las manchas de humedad y eliminar el moho. A diferencia de los productos industriales, que pueden contener químicos fuertes, esta mezcla resulta una alternativa segura para hogares con niños o mascotas.

El procedimiento es simple: se debe mezclar la misma cantidad de vinagre blanco y bicarbonato en un recipiente plástico. Al combinarse, ambos ingredientes generan una efervescencia que potencia su efecto desinfectante. Una vez que se forma una pasta, se aplica directamente sobre la mancha con una esponja o un cepillo de cerdas suaves.

Es recomendable dejar actuar la mezcla durante unos 20 minutos, permitiendo que penetre en la superficie y ataque las esporas del moho. Después, se frota con movimientos suaves y circulares, y se limpia el excedente con un paño húmedo. Por último, conviene ventilar bien el ambiente para eliminar la humedad residual.

Además de eliminar las manchas visibles, este remedio casero actúa como un desinfectante natural, reduciendo la posibilidad de que el moho vuelva a aparecer. Su uso frecuente puede mejorar notablemente el aspecto de las paredes y prevenir problemas respiratorios asociados a la humedad.

A diferencia de los limpiadores convencionales, esta fórmula no deja olores fuertes ni requiere enjuagues complejos. Lo mejor: los ingredientes son accesibles, biodegradables y no contaminan. Una solución práctica para quienes buscan alternativas más sustentables.

Claro que, más allá de la limpieza, lo ideal es implementar medidas preventivas: ventilar los ambientes, detectar filtraciones a tiempo y evitar que los muebles estén pegados a las paredes. Con estos cuidados y este truco casero, es posible ganarle la batalla a la humedad sin gastar de más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD