¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Chernobyl: los perros muestran una mejor adaptación genética a la radiación

Un estudio internacional detectó alteraciones en el ADN de los caninos que habitan la zona de exclusión. Esto podría ayudar a entender cómo la vida se adapta a ambientes extremos.

Martes, 06 de mayo de 2025 a las 06:00

Casi 40 años después del desastre nuclear de Chernobyl, los perros que viven en la zona de exclusión muestran señales genéticas de adaptación a la radiación. Un estudio reciente detectó al menos 391 regiones del genoma con patrones diferentes entre grupos de perros que habitan cerca del reactor y otros que viven a 16 km de distancia.

La investigación, liderada por universidades de EE.UU., encontró mutaciones vinculadas a mecanismos de reparación del ADN. Aunque aún no se puede confirmar que estas adaptaciones sean consecuencia directa de la radiación, los científicos consideran que es un punto de partida clave para entender cómo algunos organismos logran sobrevivir en condiciones extremas.

Estos perros, descendientes de los que fueron abandonados tras la evacuación de 1986, viven en un entorno hostil marcado por el frío, la escasez de alimento y la contaminación. A pesar de ello, han formado vínculos con trabajadores de la zona y son parte de programas de vacunación y adopción.

Los investigadores creen que este caso podría servir como modelo para anticipar los efectos de la radiación en humanos y avanzar en estudios sobre evolución en entornos contaminados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD