¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 13 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

YouTube Health funciona en Argentina: cómo funciona para que no te engañen con temas de salud

La plataforma lanzó YouTube Health en el país. La medida busca combatir la desinformación y ya está activa en la web y las apps móviles.

Martes, 24 de junio de 2025 a las 21:59
PUBLICIDAD

YouTube presentó en Argentina su nueva función YouTube Health, diseñada para que los usuarios accedan a información validada cuando busquen temas relacionados con salud, enfermedades o tratamientos.

La herramienta, que ya está disponible en la web y las aplicaciones móviles (Android y iOS), destaca paneles y “estanterías” de videos provenientes de fuentes oficiales y médicas, como el Ministerio de Salud, Hospital Italiano, Fleni, Hospital Alemán, Fundación Huésped, Unicef y Cruz Roja, entre otros.

El anuncio se realizó durante el evento YouTube Impacta, donde la compañía detalló que esta política busca “combatir la desinformación y promover decisiones informadas”, según explicó Daniela Guerra, líder de Responsabilidad de YouTube Hispanoamérica.

Por qué es relevante: cifras y contexto

Durante 2023, los videos de salud en YouTube superaron las 800.000 millones de reproducciones a nivel global, mientras que las búsquedas relacionadas crecieron más de 25 % interanual, según datos de la empresa.

Los nuevos paneles informativos brindan contexto médico validado, mientras que las “estanterías” reorganizan los resultados priorizando contenidos de ONG, hospitales y organismos públicos, para facilitar el acceso a información confiable.

Otras novedades anunciadas en Argentina

En paralelo, YouTube presentó nuevas herramientas para educación y seguridad digital en el país:

Reproductor para Educación

Permite visualizar videos sin anuncios ni distracciones en entornos educativos.

Cursos en YouTube

Incluyen evaluaciones, quizzes y certificados digitales.

YouTube Mi Aula

Ofrece una curaduría de más de 1.100 videos avalados por UNESCO, con materiales para todos los niveles educativos.

Contenidos supervisados para familias

La plataforma refuerza YouTube Kids y la Experiencia Supervisada, que incluye reportes automáticos cuando adolescentes suben videos o realizan transmisiones en vivo.

Etiquetado de IA generativa y contenido electoral

Los creadores deberán informar si sus videos contienen imágenes realistas generadas o alteradas con inteligencia artificial. Además, se implementan paneles electorales con fuentes verificadas.

Datos clave sobre control de contenidos

Entre enero y marzo de 2025, YouTube eliminó más de 8,6 millones de videos y cerca de 3 millones de canales por violaciones a sus lineamientos, en su mayoría detectados mediante sistemas automáticos.

En Argentina, los canales locales subieron 5 millones de horas de contenido en 2024. A nivel global, se publican 20 millones de videos por día, según datos de la empresa.

De acuerdo con un estudio de Google y Kantar, el 83 % de la Generación Z argentina considera confiable el contenido de los creadores en la plataforma.

“Trabajamos con inteligencia artificial para detectar fake news, priorizar fuentes de calidad y dar herramientas a los usuarios para que formen su propio criterio”, afirmó Víctor Valle, director general de Google Argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD