¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Libros, autores y actividades se reúnen en la 19° Feria del Libro en San Martín de los Andes

Del 11 al 18 de octubre, la ciudad será epicentro de una semana dedicada a la lectura, el arte y el pensamiento crítico, con más de 100 actividades gratuitas y la participación de destacados autores nacionales y regionales.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 14:57
PUBLICIDAD

San Martín de los Andes se prepara para recibir una nueva edición de uno de los eventos culturales más esperados de la región: la 19° Feria Regional del Libro, que será del 11 al 18 de octubre con una variada programación literaria, artística y educativa. La feria, ya consolidada como un clásico del calendario cultural patagónico, reunirá a lectores, escritores, editoriales, docentes y estudiantes en una semana marcada por la palabra, la creatividad y el encuentro.

La carpa expositiva principal estará ubicada en Drury 665, esquina General Roca, y contará con más de 30 stands conectados directamente con el Auditorio Principal, que funcionará en la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”. A lo largo de la semana también se desarrollarán actividades en distintos puntos de la ciudad como el Teatro San José, las bibliotecas populares, el Espacio Trama, La Pastera y el IFD N°3. Toda la programación será con entrada libre y gratuita.

Organizada de forma participativa por una comisión integrada por 14 entidades locales, esta edición se presenta bajo el lema “Leer desafIA y transforma”, en referencia al cruce entre lectura, pensamiento crítico e inteligencia artificial. En ese marco, se realizará una mesa de debate central que abordará los desafíos y oportunidades de la IA en el ámbito de la cultura escrita.

Entre los invitados nacionales se destacan la escritora Sylvia Iparraguirre, la poeta Claudia Masín y la astróloga y escritora Ludovica Squirru. Por su parte, el talento regional estará representado por autores como Bernardo Colipán, Chelo Candia y Sara Itkin. El programa de la feria incluye más de 100 actividades, entre charlas, talleres, presentaciones de libros, homenajes y exposiciones. Entre ellas se destaca el proyecto educativo “1,2,3 Literatura en acción”, organizado por la Supervisión Escolar de Nivel Primario.

Además, la muestra artística “Diálogos visuales”, producida por la Sala “Lidaura Chapitel”, presentará obras de Verónica Arce, Claudia Carrazzoni y Chaby Linares, explorando la relación entre imagen y palabra en la poesía visual. Como novedad, este año se realizará un sorteo diario de libros entre quienes realicen compras en los stands. Será todos los días a las 19 en el auditorio principal.

El acto inaugural de la feria se llevará a cabo el sábado 11 a las 19.30, luego de la apertura de puertas a las 17, mientras que el cierre será el sábado 18, coronando una semana en la que la literatura volverá a ser protagonista en San Martín de los Andes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD