Maribel Bordenave, actriz e integrante del elenco "Las soñadoras", habló sobre la elección y el significado que tiene para la compañía durante una entrevista en el programa “La noche cae, la radio se enciende”, que se emite por AM550 La Primera. “Es un acontecimiento sumamente importante, porque es el único festival que reúne a todas las provincias. Es un espacio de intercambio, de aprendizaje y de reencuentro entre quienes hacemos teatro desde hace tantos años”, expresó.
Cada año, el Instituto Nacional del Teatro (INT) selecciona una obra por provincia para integrar el festival, que se desarrolla en una sede diferente del país. En esta 37° edición, que se extenderá durante 15 a 20 días, aún resta confirmar la provincia anfitriona. Para Bordenave, ser parte nuevamente del encuentro tiene un significado especial: “Mi primera participación fue en 2010 en San Juan, así que volver a estar es un gran mimo para nosotras. Que el jurado haya puesto su mirada en "Las Soñadoras" nos llena de alegría”, contó.
Durante el festival, además de las funciones, se llevarán a cabo talleres, debates, capacitaciones y espacios de reflexión artística, que promueven el intercambio entre compañías de todo el país. La obra seleccionada es una pieza apta para todo público que rescata el papel de mujeres fundamentales en la historia de la ciencia, muchas veces invisibilizadas o privadas de reconocimiento. “Recuperamos voces y derechos que nos corresponden. Aunque se ha avanzado mucho, siempre hay riesgos de retroceder, y esta obra busca poner en valor esos logros y esa lucha constante”, explicó la actriz.
"Las Soñadoras” lleva más de 130 funciones realizadas en 17 localidades de 8 provincias y ha participado en casi una decena de festivales nacionales. La pieza continuará en cartelera en el Galpón de La Escalera, en Trelew, durante el mes de junio, una vez finalizada la gira programada por distintas ciudades del país.