¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires destacará a la mujer en la literatura argentina

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, la plaza seca del Centro Cultural Palacio Libertad será sede de una muestra con entrada libre que reunirá libreros, coleccionistas y figuras literarias en torno a la historia y el patrimonio bibliográfico.

Por Redacción

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 14:56
PUBLICIDAD
Feria del Libro Antiguo destaca a la mujer en la literatura

La 18ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires se desarrollará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad, con entrada gratuita para todo el público. Esta muestra tendrá como eje temático central la presencia y contribución de la mujer en la literatura argentina.

Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), que celebra 25 años desde su refundación, la feria se ha consolidado como un espacio de encuentro para libreros, coleccionistas, bibliófilos y lectores apasionados. Los visitantes podrán recorrer stands con ejemplares que van desde ediciones del siglo XV hasta obras de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX.

El programa abarca mesas redondas y espacios de taller

El programa incluye dos mesas redondas que abordarán temáticas relevantes: “Literatura femenina argentina” y “Cultura, patrimonio y coleccionismo”. Entre los participantes estarán escritoras como Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez y Adriana Rodríguez de Pereda, junto a especialistas como Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Solá y Pablo Gasipi.

Además, la feria contará con un Espacio-Taller donde profesionales del encuadernado, la ilustración, la edición y la impresión exhibirán sus oficios. Complementa la muestra una exposición fotográfica titulada “Mujeres argentinas escritoras”, que recorre la historia de las autoras nacionales y su legado en las letras.

Participan también instituciones destacadas como el Archivo General de la Nación, que presentará facsímiles de sus tesoros patrimoniales, la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, el CeDInCI, Ediciones Dos Amigos, Ediciones Ampersand y la Biblioteca Argentina para Ciegos, que exhibirá piezas en braille.

Feria del Libro Antiguo destaca a la mujer en la literatura

Roberto Vega, presidente de ALADA, afirmó que “el encuentro siempre despierta grandes expectativas entre los amantes del libro” y resaltó que la feria “revitaliza el fervor por el patrimonio bibliográfico y la voluntad de preservarlo para las generaciones futuras”.

El evento podrá visitarse de miércoles a domingo, de 14 a 20, y promete convertirse nuevamente en una celebración del libro no solo como objeto de arte, sino también como memoria y fuente de conocimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD