¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Zar regresa a Neuquén con un disco lleno de canciones con "identidad argentina"

El dúo llegará con "Paradiso", el disco que fue lanzado hace tres meses, el cual, según explicó el guitarrista Pablo Giménez, cumple con la esencia de "esos temazos que te llevan a Calamaro, Charly, Fito, los Redondos, como esa identidad nuestra".

Por Redacción

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 12:59
PUBLICIDAD
El Zar regresa a Neuquén con un disco lleno de canciones con "identidad argentina"

Este sábado 30 de agosto, el escenario de Mood Live de Neuquén se prepara para recibir a una de las formaciones más prometedoras del panorama rock nacional: El Zar. La banda, originaria de Buenos Aires, llega a la región para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, "Paradiso", un álbum que ya ha cautivado a la crítica especializada y al público.

Esta visita se enmarca en una extensa gira que los llevará por diversas ciudades del país, consolidando su sonido único y su propuesta artística.

"Paradiso" representa un punto de inflexión en la trayectoria de El Zar. A lo largo de sus diez canciones, el disco explora nuevas sonoridades y profundiza en temáticas introspectivas, pero también cumple con la fórmula de ser "canciones con identidad argentina", que conectan con las rutas y los paisajes. 

 

"Y es un poco quizás la vuelta a la canción de rock argentino o esos temazos que sonaban en la combi yendo de un lugar o a otro, en los  que decís, "Che, esto es espectacular"... Que te llevan a Calamaro, Charlie, Fito, los Redondos, como esa identidad nuestra", expresó Pablo Giménez (junto Facundo Castaño Montoya completa el dúo), que charló con Huguex Cabrera en el programa Tardes de Primera (del Canal de Noticias 24/7).

A continuación, la entrevista completa:

¿Cómo se sienten de volver a Neuquén?

La verdad que estamos muy contentos. Siempre que vamos a Neuquén la pasamos espectacular. Son unos fechones, así que con muchas ganas de volver a Mood, que es una sala muy linda también. 

¿Cuándo fue la última vez que pasaron por Neuquén?

La última vez que estuvimos por Neuquén fue en la vendimia neuquina, que fue ahora en febrero/marzo, pero fue en San Patricio del Chañar. Estuvo espectacular todo. Pero ahora volvemos a la capital.

 

Esta vez su visita está enmarcada en la presentación de su nuevo disco, ¿cierto?

Sí, "Paradiso", que ya tiene 3 meses desde que salió, así que arrancando una gira que nos va a llevar por todos lados, por toda Argentina, Latinoamérica, por Europa. Empezó el fin de semana pasado en Tucuman, Salta y ahora sigue en Neuquén... así que muy entusiasmados, va a ser un show largo, completamente diferente a lo que veníamos haciendo, en donde obviamente el protagonista es "Paradiso", pero vamos a tocar todas las canciones de siempre y un poco repasar la discografía entera.

¿Es decir que los clásicos no van a faltar?

Por supuesto. O sea, la presentación es de este nuevo disco, pero la verdad que hay canciones que no pueden faltar, así que el show se va haciendo cada vez más largo. Vamos a ir con una banda grande, más grande que incluso las últimas veces que fuimos. Se viene full house. No queremos escatimar en nada. Así que con esta gira vamos a llevar a toda la familia. 

El Zar regresa a Neuquén con un disco lleno de canciones con "identidad argentina"

 

 

Hablemos del nuevo disco, ¿qué nos podes decir?

"Paradiso" surge un poco también en la gira del disco pasado, que es "Rio Hotel", que nos llevó por muchos lugares también por suerte. Y es un poco quizás la vuelta a la canción de rock argentino o esos temazos que sonaban en la combi yendo de un lugar o a otro, en los  que decís, "Che, esto es espectacular"... Que te llevan a Calamaro, Charlie, Fito, los Redondos, como esa identidad nuestra. Se dio un poco sin buscarlo, pero creo que todo nos fue llevando a volver a esa identidad de canción argentina. Creo que el disco también tiene una conexión con las rutas, con la ruta argentina. Viste que para llegar de una ciudad a la otra tenés mínimo 5 o 6 horas, y podés estar manejando 10, y dormir, y al día siguiente seguir. Entonces, tiene una conexión así con los paisajes bien amplios de las rutas argentinas y demás. 

¿Y cómo viven el hecho de tener que salir a girar con este nuevo material?

La verdad que es espectacular. Es un sueño cumplido y lo mismo pasa cada vez que te subís a un escenario en alguna ciudad diferente, de ver cómo la gente por ahí conecta con la música y eso creo que es un sentimiento indescriptible de alguna manera y por el cual estamos muy agradecidos. La gira recién arranca. 

 

El Zar regresa a Neuquén con un disco lleno de canciones con "identidad argentina"

 

Osea que no paran hasta nuevo aviso...

Se descansa en Navidad (risas), hasta Navidad no frenamos y después nos tomamos unas semanas y seguimos. ¿Qué más podemos pedir? Es lo que siempre quisimos. Y estamos agradecidos con la gente que se acerca y se viene y escucha las canciones. 

Para los interesados en asistir a este evento pueden comprar sus entradas a través del portal ProTickets, o bien en la sala de espectáculos, a 50 mil pesos, más el costo de servicio de la ticketera.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD