GRAN DATO
Truco casero: Qué hay que ponerle al inodoro para que no tenga mal olor
Cuáles son los mejores métodos para desinfectar el inodoro y evitar los malos olores.En la época de las redes sociales, los usos de éstas fueron variando. A tal punto que en los últimos tiempos se comenzó a llenar de trucos caseros para poder facilitar la vida cotidiana. Ahora, se reveló cuál es la mejor solución para eliminar por completo el mal olor proveniente del inodoro.
Sucede que, con el paso del tiempo, el inodoro puede llegar a largar olores desagradables, por lo que es importante saber cómo solucionar este problema. En este contexto, se advirtió sobre un truco casero muy popular que permite regular esta situación sin tener que gastar mucho dinero.
Es que teniendo en cuenta que ya se suele gastar dinero en productos para la limpieza, sumarle un gasto más para solucionar este inconveniente podría ser un problema más para el bolsillo. Ante esto, se supo cuál es el elemento que se encuentra en todas las casa y que evitará que estos aromas desagradables se esparzan por toda la casa.
Sucede que se mencionó que utilizando sal se puede mantener en óptimas condiciones el inodoro. Se debe a que con ésta se podrá mantener la higiene de este sector de la casa, además, se supo que ésta cuenta con propiedades desinfectantes, por lo que su uso es clave para mantener todo en óptimas condiciones.
Para poder llevar a cabo este truco casero se necesitarán 250 gramos de sal fina, 250 gramos de bicarbonato de sodio, y unas 25 o 39 gotas de aceite esencial. Con estos tres productos se deberá crear una mezcla, a la cual se le puede agregar algún otro producto para perfumar o cambiar el aceite esencial por uno cítrico, de lavanda o menta.
Con la mezcla en mano, se deberá verter en el inodoro antes de dormir o durante un largo lapso de tiempo en el que no se utilice el baño. Pasadas esas 8 horas, aproximadas, habrá que tirar una olla de agua hirviendo en el agua y posteriormente tirar la cadena.
Una vez verificada la eficacia de este truco casero, se deberá realizar una frecuencia de dos o tres semanas, para poder evitar de esta manera que los malos olores vuelvan a hacerse presentes.