¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una travesía para valorizar los lagos de Villa Pehuenia Moquehue e Icalma

Lagos Vivos: Travesía Pehuén tiene como objetivo destacar los lagos de ambas localidades vecinas como escenarios propicios para el ecoturismo. Cuándo es.
Sabado, 15 de marzo de 2025 a las 16:51

En un hito histórico para la región, prestadores turísticos de Argentina y Chile, amantes de la naturaleza y promotores de la preservación ambiental han unido esfuerzos para dar vida a la Primera Travesía Binacional en Villa Pehuenia Moquehue – Icalma. Este evento, denominado Lagos Vivos: Travesía Pehuén, tiene como objetivo principal destacar y valorizar los lagos de ambas localidades vecinas como escenarios propicios para el eco turismo, al mismo tiempo que promueve la conciencia sobre la importancia del cuidado y respeto por el agua y el entorno natural.
La agenda de la Travesía Pehuén, se desarrollará del 21 al 24 de marzo y recorrerá los lagos Aluminé, Moquehue, Icalma y la Laguna Chica de Icalma.

Este evento se alinea con la conmemoración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), una fecha clave para impulsar la concientización sobre la protección de los cuerpos de agua, la biodiversidad acuática y los bosques de ribera.
El objetivo de esta iniciativa no solo es potenciar la integración entre Argentina y Chile, sino también posicionar a Villa Pehuenia Moquehue como un destino clave para el turismo sostenible, promoviendo actividades responsables que fomenten la preservación del ambiente.

Más que una travesía

En el encuentro se organizan múltiples actividades complementarias a la travesía, con un enfoque social, deportivo, cultural y ambiental.  Entre ellas se destaca un panel binacional de biólogos especialistas en biodiversidad acuática, actividad coordinada en conjunto con la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue. Dicho panel estará abierto a toda la comunidad y propone reflexionar sobre la conservación de espejos de agua y bosques nativos, promoviendo el conocimiento y la educación ambiental. 
Asimismo durante los días de actividad los participantes disfrutarán música en vivo y gastronomía tradicional, con preparaciones a base de piñon y cordero al asador, resaltando la cultura local y el valor de los productos naturales de la región, fomentando el encuentro entre los participantes y el intercambio cultural

Compromiso de Integración Regional

En el marco de este evento, la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue y la Municipalidad de Lonquimay firmarán un convenio de colaboración con el propósito de promover el desarrollo sostenible y fortalecer los lazos entre ambas comunidades. Este acuerdo busca impulsar iniciativas conjuntas en materia de turismo, ambiente y cultura, reafirmando el compromiso de ambas localidades con el crecimiento armónico de la región.

Modalidades de participación

Para garantizar la inclusión de distintos niveles de experiencia, el evento contará con dos categorías:
Categoría Pro: Dirigida a kayakistas de travesía y SUP profesional.
•    Día 1: 20 a 25 km en los lagos Aluminé y Moquehue (Argentina)
•    Día 2: 20 a 25 km en el lago Icalma y la Laguna Chica de Icalma (Chile)
Categoría Participativa: Abierta a todos los niveles con kayak de travesía, kayak sit-on-top, stand-up paddle o embarcaciones recreativas.
•    Día 1: 3 a 4 km en el lago Aluminé (Argentina)
•    Día 2: 3 a 4 km en el lago Icalma (Chile)

Agenda del Evento

Viernes 21 de marzo
13:00 - Panel binacional de biologos: "Lagos vivos".
16:00 - Acreditación, entrega de kits y revisión de equipos.
18:00 - Charla técnica.

Sábado 22 de marzo
08:00 - Inicio de la travesía en los lagos Aluminé y Moquehue (Categoría Pro).
15:00 - Reunión en Playa Radal Có con participantes de la Categoría Participativa.
18:00 - Llegada al Muelle Turístico y cierre de jornada con música en vivo.

Domingo 23 de marzo
07:00 - Cruce por el Paso Fronterizo Icalma.
11:00 - Inicio de la travesía en el lago Icalma y Laguna Chica de Icalma.
14:00 - Reunión con participantes de la Categoría Participativa.
17:00 - Llegada a la Playa Pública de Icalma: feria de artesanos, gastronomía y música en vivo.
20:00 - Cena de despedida. 

 

Este evento es organizado por Terrazul Expediciones Kayak & SUP (Argentina), Chucao Kayak (Chile), y la Escuela Municipal de Kayak y Actividades Naúticas de Villa Pehuenia Moquehue, con el apoyo de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, la Municipalidad de Lonquimay, Ministerio de Turismo Neuquén, Neuquentur y Sernatur Araucania. También acompañan el evento: Freeky, Superdic, Pueblito Expediciones, AT, Escuela de Kayak, Camping Pehuenche Mapu, Camping Rastro de Mula, Complejo Camping Don Cirilo.
Con esta iniciativa, se busca fomentar el encuentro entre culturas, promover el deporte al aire libre y resaltar la importancia de la conservación de estos entornos prístinos, la importancia del agua como elemento esencial para la vida y la biodiversidad, consolidando Lagos Vivos: Travesía Pehuén como un evento anual en el calendario de turismo sostenible de la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD