¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Semana Santa en Villa la Angostura: disfrute infinito

A solo 6 horas de Neuquén Capital, la villa se prepara para recibir visitantes con lo mejor de la gastronomía, oferta hotelera y naturaleza en estado puro.
Martes, 25 de marzo de 2025 a las 18:37

Abril llega con un nuevo fin de semana largo para aprovechar y hacerse una escapada al sur de la provincia de Neuquén. Dentro del circuito de los Siete Lagos se encuentra Villa la Angostura, un pequeño y pintoresco pueblo de montaña que ya está preparando sus propuestas para Semana Santa.

Con una variedad de oferta hotelera que se ajusta a todos los bolsillos, la villa ya cuenta con una reserva de ocupación del 40% para Semana Santa por lo que quienes deseen pasar unos días en este lugar paradisíaco deben apresurarse a reservar alojamiento. Ignacio Robert, secretario de turismo de la ciudad, recomienda verificar que el hotel o cabaña que se alquile esté registrado en la página oficial para evitar inconvenientes.

El Bosque de Arrayanes es uno de los trekking más elegidos.

Con respecto a la gastronomía, Villa la Angostura cuenta con excelentes propuestas desde comidas rápidas, platos regionales, pastas y el infaltable chocolate, la estrella de las Pascuas. Humo Negro, fábrica de ahumados invita a degustar lo mejor de los productos locales en su restaurante Ciervo Negro, ubicado en el centro de la localidad. Y para quienes prefieren un plato de pastas, hace 20 años que Nicoletto sirve cada día una gran variedad de pastas fabricadas en el día.

Qué hacer en otoño en Villa la Angostura

El otoño es una época especial para visitar la villa ya que las montañas que la rodean se llenan de colores que van desde el amarillo al rojo, pasando por el naranja y algo de verde. En cuanto las actividades que se pueden realizar, destacan el trekking por los diferentes senderos con diferentes dificultades siendo el más elegido el Bosque de Arrayanes y la península de Quetrihue. Desde la secretaría de turismo recomiendan tomar un tramo por barco y después caminar 12 kilómetros.

Muy cerca de la ciudad también se encuentra en Cerro Bayo en el que, cuando no hay nieve, se puede ascender en aerosilla, realizar canopy, descenso en mountain bike y trekking.

La excursión en kayak por el Nahuel Huapi se puede realizar todo el año.

Para quienes busquen actividades más tranquilas, pueden elegir pasar el día en alguna de las diferentes playas como por ejemplo Bahía Mansa y Bahía Brava, muy cerca del centro de la ciudad, en la zona del puerto. Y para quienes busquen un poco más de adrenalina, pueden realizar un paseo en kayak con Dalca Aventures, una empresa que propone excursiones de 3 y 6 horas por el lago Nahuel Huapi, picnic incluido, para personas con o sin experiencia.

Cómo llegar a Villa la Angostura

La mejor manera de llegar desde Neuquén Capital es tomando la ruta 237 hacia Piedra del Águila y el puente Collon Cura. De allí tomar el desvío hacia la ruta 40 antes de seguir hacia Dina Huapi y Bariloche.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD