Cada vez falta menos para la llegada de Semana Santa, por lo que son días claves para terminar de definir si se realizará una escapada. En este contexto, se dieron a conocer cuáles son los beneficios de viajar a Chile en estos días, ya que se pueden realizar compras convenientes en estos días e incluso hay una fórmula para gastar menos.
El fin de semana largo de Semana Santa comenzará el próximo 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20, donde se celebrará Pascua. Es por eso que se recomendó que, aquellas personas que estén pensando en realizar un viaje partan al país trasandino para aprovechar al máximo estos días realizando algunas compras.
Se debe a que existe una aplicación que permite realizar gastos sin tener que afrontar los típicos costos de una tarjeta de crédito. Se trata de Prex, ya que aseguraron que cuenta con la posibilidad de evitar gastos adicionales, por lo que se recomienda tenerla disponible en caso de viajar al país vecino a comprar.
De esta manera, se recomendaron algunos productos que se pueden adquirir a un costo menor. Entre los más destacados se encuentra el iPhone 16 128GB, que en Argentina cuesta 2.162 dólares, y que en Chile se puede conseguir a menos de la mitad: 1.050.
Asimismo, también se recomienda apostar por indumentaria, como las zapatillas Nike Air Force, que en nuestro país salen 195 dólares, y allí se puden encontrar a 120. Asimismo, en el rubro tecnología también están baratas los Smart TV, ya que uno de la marca Samsung de 32? se consigue a 340 dólares, mientras que en nuestro país supera los 500 de la moneda estadounidense.
De esta manera, se destacó que utilizando Prex se podrán comprar estos productos sin tener que abonar un extra. Es decir, que con esta aplicación se comprará en dólares pero permitiendo pagar sin ningún cargo extra. Es por eso que el monto se descuenta directamente de tu saldo en dólares y así se evitan los impuestos.
Por lo pronto, teniendo en cuenta que sólo restan unos pocos días para la llegada de Semana Santa, se recomendó partir a Chile y realizar las compras necesarias, ya que los valores allí están muy debajo de lo que se paga actualmente en Argentina.