Cada dos años, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) organiza la Argentina Oil & Gas Expo, convocando a los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir desarrollando una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo.
Para su décima edición se proyecta la participación de 250 compañías en una superficie de 35.000 metros cuadrados, con la presencia de 30.000 visitantes profesionales.
Argentina Oil & Gas Expo se da en un contexto especial de mercado, por el avance de las exploraciones de hidrocarburos no convencionales, tanto por YPF como por el resto de los operadores.
La Energy Information Administration (EIA) de los Estados Unidos posiciona a nuestro país como la segunda potencia mundial en shale gas y cuarta en shale oil, con 802 tcf de recursos técnicamente recuperables de gas y 27.000 millones de barriles. Es factible que el desarrollo de los recursos no convencionales multiplique 40 veces las reservas actuales de gas y 10 las de petróleo permitiendo un aumento significativo de la producción.
Datos del sector
Cantidad de pozos perforados: 1.242
Cantidad de equipos activos (perforación, reparación, terminación e intervención): 310
Cantidad de pozos en producción (Gas y Petróleo): 23.896Capacidad refinadora (b/día): 624.000
Producción promedio de Gas (miles m3/día): 129.033Producción promedio de Petróleo (b/día): 651.000
Gasoductos operativos hasta 36” (km): 14.250Capacidad de transporte de Gas (miles de m3/día): 140.000
Potencia instalada para transporte de Gas (HP): 918.200
Provincias productoras de Petróleo
30% Neuquén
23% Chubut21% Santa Cruz
14% Mendoza5% Río Negro
7% restante entre Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Formosa, Jujuy y el Estado Nacional