La provincia de Neuquén presentará la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta durante la próxima edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, que se realizará del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural en Buenos Aires. El evento, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), es considerado uno de los principales encuentros de la industria energética de la región.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales, junto a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), dispondrán de un stand institucional en el que se compartirán avances sobre la Cuenca Neuquina, las áreas reservadas a GyP y la situación de los recursos hidrocarburíferos y energéticos. Además, se presentarán propuestas interactivas vinculadas a energías renovables y cuidado ambiental, con experiencias de realidad aumentada para el público.
La participación neuquina contará también con la presencia de pymes y compañías locales coordinadas por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria. En total, unas 50 empresas certificadas bajo la Ley 3338 formarán parte del stand institucional, integrando el Cluster Vaca Muerta con un esquema de membresías y actividades de vinculación.
El espacio empresarial incluirá más de 90 rondas de negocios, 15 exposiciones técnicas y comerciales, y propuestas de vinculación con operadoras y prestadoras de servicios. Estas acciones buscan fortalecer la cadena de valor y abrir nuevas oportunidades comerciales para las firmas neuquinas que forman parte del entramado energético.
La FECENE (Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén) también tendrá su propio stand en la feria, sumando presencia institucional y reforzando la articulación entre el sector privado, las cámaras empresariales y el gobierno provincial. La participación conjunta apunta a consolidar la presencia neuquina en la agenda energética nacional e internacional.
La Expo AOG 2025 reunirá a más de 400 empresas expositoras, ocupará 35.000 metros cuadrados y contará con la asistencia de alrededor de 25.000 profesionales del país y del extranjero. En este contexto, Neuquén busca posicionar a la Cuenca Neuquina como uno de los principales polos de desarrollo, innovación y generación de alianzas estratégicas en el sector energético.