Durante el foro Democracia y Desarrollo, el gobernador Rolando Figueroa anticipó el arribo de dos empresas extranjeras a Vaca Muerta. El mandatario participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente” junto al CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el consultor energético Daniel Gerold, donde remarcó las oportunidades para inversores y las políticas que brindan previsibilidad.
El jefe provincial señaló que el dinamismo de la formación neuquina permite reemplazar rápidamente a compañías que dejan el país. Citó el caso de Exxon, cuya salida fue compensada por la inversión de Pluspetrol, y anunció que una empresa brasileña se sumará esta semana y otra colombiana en los próximos 15 días, confirmando el interés internacional por el sector.
Figueroa resaltó que, aunque la macroeconomía nacional es un factor clave, Neuquén ha construido un marco político y jurídico estable. Aseguró que las políticas de Estado provinciales ofrecen seguridad jurídica y recomendó que el país adopte buenas prácticas locales para mejorar su desarrollo económico.
El gobernador defendió un modelo donde Estado y privados comparten inversiones en infraestructura, incluyendo rutas y ductos. Recordó que la provincia invierte mil millones de dólares anuales en obras públicas, mantiene superávit fiscal y redujo un 30% la deuda. También advirtió sobre el desafío que implica la migración, que demanda nuevas aulas, hospitales y servicios esenciales.
De cara al futuro, proyectó que hacia 2030 Neuquén podría triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, alcanzando un superávit de 30.000 millones de dólares. Sostuvo que la explotación no convencional trasciende los cambios políticos y posiciona a la provincia para abastecer a Latinoamérica y al mundo con GNL, concluyendo que “si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”.