ALERTA
Preocupación y tristeza de las Cámaras Energéticas
Tanto CEIPA como FECENE expresaron la grave crisis que atraviesa el sector. Anuncian Procesos Preventivos de Crisis.Los pequeños y medianos empresarios que operan la cuenca neuquina emitieron hoy un nuevo grito de alerta ante la grave situación económica que atraviesan. Tanto desde la Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA) como de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia de Neuquén (FECENE) se expresaron indicando que "en razón de la gravedad y la profundidad de la crisis que las empresas asociadas atraviesan, comenzarán a presentar Procesos Preventivos de Crisis (PPC) con el fin de posibilitar la toma de medidas extraordinarias que apunten a evitar su quebranto".
Los empresarios agrupados mencionaron así una "imposibilidad de continuar cumpliendo con sus obligaciones en los próximos meses dada la dificultad para ajustar sus estructuras de costos y la incertidumbre respecto de los niveles de actividad futura".
"Hasta el momento se han realizado todos los esfuerzos posibles para sostener la totalidad de los empleos y cumplir con sus compromisos comerciales, fiscales y hasta financieros. Sin embargo, y como es de público conocimiento, hace ya casi tres meses que las empresas enfrentan una caída promedio de la actividad del 50%. Y en algunos casos hasta de 90%", explicaron.
Y agregaron que "las empresas, pese al acuerdo arribado entre la Federación que nuclea a las Pymes con los Sindicatos del sector petrolero, no cuentan hoy con recursos para afrontar pagos. Tampoco tienen capacidad crediticia para continuar endeudándose y además carecen de información precisa sobre una potencial reactivación. Se debe tener en cuanta que todos los indicadores lejos están de mostrar una recuperación en el corto plazo".