EL HECHO OCURRIÓ EN CONFLUENCIA
Confirman la detención de un hombre sospechoso de homicidio
El hecho se produjo en agosto del año pasado en la ciudad de Neuquén. De acuerdo a la investigación, el imputado disparó con una escopeta a la víctima a corta distancia.
Neuquén – Un hombre acusado de un homicidio en el barrio Confluencia de esta ciudad, seguirá en prisión hasta que se realice el juicio en su contra.
La medida fue resuelta hoy por la mañana por la jueza de garantías Ana Malvido, durante una audiencia de revisión de la prisión preventiva realizada en Yrigoyen 175 y de la que participó la fiscal del caso Gloria Josefa Lucero y el funcionario del Ministerio Público Fiscal Fernando Fuentes (Fiscalía de Delitos Violentos contra las Personas)
La jueza avaló el planteo de la fiscal quien afirmó que existía riesgo procesal, por amenazas hacia los testigos del hecho de parte del imputado; y que no había elementos nuevos en el caso para dejar sin efecto la medida de prisión preventiva.
Los abogados Facundo Trova y Alejandro Bustamante, defensores del imputado M. D. I, plantearon como elemento nuevo para revisar la prisión preventiva el nacimiento de una hija del sospechoso; y que no había riesgo de fuga.
La teoría del caso es que el hecho ocurrió el pasado 29 de agosto, alrededor de las 22.40, y luego de una serie de enfrentamientos entre dos grupos antagónicos en el barrio Confluencia. M. D. I junto a un grupo de personas, disparó contra la víctima O. L. J. S. Cuando ésta cayó al piso, el imputado se le acercó y le disparó con una escopeta en la cabeza. La herida que le produjo fue mortal.
La acusación de la fiscal es por el delito de "homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía y la agravante por la utilización de arma de fuego (Arts. 80 inc. 2, 41 bis del C.P.)”.
Como la pena prevista para el delito es superior a los 15 años de prisión, en el juicio intervendrá un jurado popular.
La fiscal adelantó que en los próximos dos meses el Ministerio Público Fiscal estará en condiciones de realizar el juicio contra el imputado.
Ordenan liberación
En tanto en otra audiencia de revisión de prisión preventiva realizada hoy en Yrigoyen 175, la jueza de garantías Ana Malvido ordenó la liberación de C. D. R, un hombre acusado de un homicidio en la ciudad de Centenario.
El fiscal del caso Maximiliano Breide Obeid (Fiscalía de Delitos Violentos contra las Personas), planteó en la audiencia que el caso "es un claro ejemplo de un sistema agotado”, en alusión al anterior sistema inquisitivo bajo el que funcionó la Justicia Penal provincial hasta el pasado 14 de enero cuando se puso en vigencia el actual sistema acusatorio. "Desde marzo de 2013 el caso está para juicio pero aún no se realizó”, destacó.
La defensa solicitó que finalice la prisión preventiva con el argumento de que no existía riesgo procesal.
El fiscal planteó que para revisar la prisión preventiva el criterio es que debe existir un elemento nuevo en el caso, y que la defensa no lo había acreditado.
La jueza sostuvo que el análisis del fiscal sobre este último aspecto era apropiado, pero que entendía que el elemento nuevo en el caso lo constituía el prolongado plazo de detención (un año y tres meses) sin que se le haya realizado el juicio. Por ese motivo, ordenó la liberación.
La teoría del caso es que el 29 de octubre de 2012, el acusado junto a su hermano y su padre, persiguieron y atacaron a C. B en el barrio Vista Hermosa Norte de Centenario. El autor de la puñalada no fue el imputado, sino su hermano que está con prisión preventiva. El delito del que acusaron a C. D. R fue homicidio simple. El fiscal adelantó que para él, pedirá un pena inferior a 15 años cuando se realice el juicio.
La medida fue resuelta hoy por la mañana por la jueza de garantías Ana Malvido, durante una audiencia de revisión de la prisión preventiva realizada en Yrigoyen 175 y de la que participó la fiscal del caso Gloria Josefa Lucero y el funcionario del Ministerio Público Fiscal Fernando Fuentes (Fiscalía de Delitos Violentos contra las Personas)
La jueza avaló el planteo de la fiscal quien afirmó que existía riesgo procesal, por amenazas hacia los testigos del hecho de parte del imputado; y que no había elementos nuevos en el caso para dejar sin efecto la medida de prisión preventiva.
Los abogados Facundo Trova y Alejandro Bustamante, defensores del imputado M. D. I, plantearon como elemento nuevo para revisar la prisión preventiva el nacimiento de una hija del sospechoso; y que no había riesgo de fuga.
La teoría del caso es que el hecho ocurrió el pasado 29 de agosto, alrededor de las 22.40, y luego de una serie de enfrentamientos entre dos grupos antagónicos en el barrio Confluencia. M. D. I junto a un grupo de personas, disparó contra la víctima O. L. J. S. Cuando ésta cayó al piso, el imputado se le acercó y le disparó con una escopeta en la cabeza. La herida que le produjo fue mortal.
La acusación de la fiscal es por el delito de "homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía y la agravante por la utilización de arma de fuego (Arts. 80 inc. 2, 41 bis del C.P.)”.
Como la pena prevista para el delito es superior a los 15 años de prisión, en el juicio intervendrá un jurado popular.
La fiscal adelantó que en los próximos dos meses el Ministerio Público Fiscal estará en condiciones de realizar el juicio contra el imputado.
Ordenan liberación
En tanto en otra audiencia de revisión de prisión preventiva realizada hoy en Yrigoyen 175, la jueza de garantías Ana Malvido ordenó la liberación de C. D. R, un hombre acusado de un homicidio en la ciudad de Centenario.
El fiscal del caso Maximiliano Breide Obeid (Fiscalía de Delitos Violentos contra las Personas), planteó en la audiencia que el caso "es un claro ejemplo de un sistema agotado”, en alusión al anterior sistema inquisitivo bajo el que funcionó la Justicia Penal provincial hasta el pasado 14 de enero cuando se puso en vigencia el actual sistema acusatorio. "Desde marzo de 2013 el caso está para juicio pero aún no se realizó”, destacó.
La defensa solicitó que finalice la prisión preventiva con el argumento de que no existía riesgo procesal.
El fiscal planteó que para revisar la prisión preventiva el criterio es que debe existir un elemento nuevo en el caso, y que la defensa no lo había acreditado.
La jueza sostuvo que el análisis del fiscal sobre este último aspecto era apropiado, pero que entendía que el elemento nuevo en el caso lo constituía el prolongado plazo de detención (un año y tres meses) sin que se le haya realizado el juicio. Por ese motivo, ordenó la liberación.
La teoría del caso es que el 29 de octubre de 2012, el acusado junto a su hermano y su padre, persiguieron y atacaron a C. B en el barrio Vista Hermosa Norte de Centenario. El autor de la puñalada no fue el imputado, sino su hermano que está con prisión preventiva. El delito del que acusaron a C. D. R fue homicidio simple. El fiscal adelantó que para él, pedirá un pena inferior a 15 años cuando se realice el juicio.