La apertura de un camino de 150 metros en la zona de Brazo Rincón, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, desató una fuerte controversia debido a la falta de permisos para realizar los trabajos. La denuncia del Parque Nacional por la apertura clandestina de un trazado vial y la remoción de árboles nativos, como coihues y colihues, protegidos por la normativa forestal, fue el detonante de la disputa.
Las autoridades del parque procedieron al secuestro de maquinaria pesada utilizada en la obra, que se llevó a cabo sin las autorizaciones correspondientes, lo que ha generado un fuerte rechazo en la comunidad y una investigación sobre posibles daños ambientales dentro de un área de conservación.
En medio de esta polémica, el abogado de la sucesión Guanaja, Santiago Ramos Luna, quien lleva adelante el proceso de partición de las tierras en la zona, ofreció su versión de los hechos. Aunque reconoció haber enviado diversas comunicaciones al Estado, informando sobre los avances del expediente, no pudo confirmar si contaban con los permisos necesarios para la apertura del camino ni para el volteo de árboles en la zona.
En una entrevista con FM Andina, el abogado afirmó: “Si me pregunta concretamente si había autorización para voltear árboles, no se lo puedo asegurar”, destacando que, aunque se habían enviado notas a las autoridades en 2021 y más recientemente, esto no implicaba que los permisos estuvieran formalmente aprobados.
Ramos Luna también reconoció que, de haberse cometido irregularidades, se tomarían las medidas necesarias para corregir la situación: “Si se volteó un árbol sin autorización, habrá que corregirlo. No estamos en contra de cumplir la ley”, señaló, sugiriendo que los trabajos podrían no haber cumplido con los requisitos legales y ambientales.