La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió sobre el incremento de denuncias por hackeo de cuentas de correo electrónico, de redes sociales y de mensajería, que tienen por objeto el robo de datos personales. Por ello sugirió el cambio de claves o contraseñas y activar la verificación en dos pasos de las cuentas.
El organismo que a nivel nacional está a cargo del fiscal Horacio Azzolín, recibe diversas denuncias que dan cuenta de accesos indebidos a cuentas de correo electrónico (Hotmail ó Gmail), de redes sociales (Twitter, Instagram), y mensajería (WhatsApp y Telegram) y sustracción de datos personales.
En algunos de los casos, los atacantes acceden a las cuentas -o intentan hacerlo- y en otros sustraen información de los usuarios para controlar la cuenta, temporal o permanentemente, a través del cambio de credenciales del usuario y las opciones de recuperación (casilla de correo electrónico alternativa o número de teléfono asociado).
Asimismo, también se detectaron algunos casos en los fueron vulneradas cuentas de mensajería de WhatsApp y Telegram, en los que los delincuentes lograron duplicar la cuenta y, de esa forma, acceder a los contactos, mensajes y archivos de la víctima, en otro teléfono, mediante el código de verificación que envían las aplicaciones durante su instalación inicial.
A fin de evitar ser víctima de este tipo de maniobras –o minimizar los riesgos- la UFECI recomienda a los usuarios de estos servicios, por un lado, cambiar la contraseña por defecto de acceso al buzón de mensajes de voz del teléfono –dado que a través de allí los atacantes conseguían el código para instalar la aplicación) y, por otro, activar la verificación en dos pasos de las cuentas, lo que agrega una capa de seguridad adicional al requerir, además de la contraseña, un código generado al azar.