¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 17 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Universidades y salud pediátrica: la oposición acelera el trámite legislativo con guiño de Villarruel

Unión por la Patria (UxP) intentará dictaminar las iniciativas, ya aprobadas en Diputados, pese a que el Gobierno anticipó que el presidente Javier Milei podría vetar cualquier ley que implique un aumento de gastos.

Por Redacción

Domingo, 17 de agosto de 2025 a las 18:59
PUBLICIDAD
El martes 19 de agosto, las comisiones del Senado se reunirán con el objetivo de dictaminar ambos proyectos.

La oposición en el Senado se prepara para acelerar el tratamiento de dos proyectos clave: el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia pediátrica en los hospitales del país. Con el apoyo de Victoria Villarruel y el respaldo de sectores radicales y provinciales, Unión por la Patria (UxP) intentará dictaminar las iniciativas, ya aprobadas en Diputados, pese a que el Gobierno anticipó que el presidente Javier Milei podría vetar cualquier ley que implique un aumento de gastos.

El martes 19 de agosto, las comisiones del Senado se reunirán con el objetivo de dictaminar ambos proyectos. En primer lugar, el plenario de Salud, Presupuesto y Población, presidido por la senadora de UxP Stefanía Cora, abordará la emergencia pediátrica y el financiamiento del Hospital Garrahan a partir de las 15 horas. Posteriormente, a las 16:30, se realizará la sesión conjunta de Educación y Presupuesto, en el salón Arturo Illia, para tratar los proyectos relacionados con las universidades nacionales.

Las comisiones de Educación y Cultura, encabezada por Eduardo “Wado” de Pedro (UxP), y la de Salud, bajo la dirección de la exgobernadora de Catamarca Lucía Corpacci (UxP), serán las encargadas de organizar los tiempos del debate. Además, la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario Ezequiel Atauche, participará del proceso, manteniendo un férreo control sobre su funcionamiento. Según comunicó Atauche, la comisión está “dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del martes próximo, en coordinación con la Secretaría Parlamentaria”.

Aunque los proyectos contarán con la exposición de sus autores —entre ellos Martín Lousteau (UCR), Daniel Bensusán (UxP) y Anabel Fernández Sagasti (UxP)—, la intención de UxP y sus aliados es dictaminar las iniciativas que ya llegaron desde Diputados. Si se obtiene dictamen, los textos podrían llegar al recinto a partir del miércoles 27 de agosto, siguiendo los plazos habituales del Senado, que exigen una semana entre la firma del dictamen y el debate en el pleno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD