JUECES Y DELITOS
Vinculan a ex juez de Garantías con criminales y lo detienen
El platense César Melazo fue detenido en su casa de Gorina.Le secuestraron armas. Hay más magistrados sospechados.La Justicia detuvo en las últimas horas al ex juez César Melazo y allanó la casa del ex fiscal de Instrucción Tomás Morán, luego de ser mencionados por varios testigos de la causa que investiga a la famosa "banda del comisario", que fue desbaratada y por la que también terminaron detenidos altos jefes policiales y civiles que tienen un denominador común: muchos antecedentes penales y el beneficio de salidas anticipadas o arrestos domiciliarios. También imputaron en la misma causa al juez de Casación Manuel Martín Ordoqui.
Durante una serie de allanamientos que se realizaron esta madrugada en La Plata, además de Melazo también fueron detenidos el ex barrabrava de Estudiantes Rubén Herrera y Enrique Petrullo, apuntado de ser un operado judicial y al parecer vinculado a Marcelo Balcedo, actualmente preso en Uruguay, al tiempo que según se informó todavía se están haciendo operativos en el marco de la causa.
Melazo fue aprehendido acusado de asociación ilícita y coacción agravada, entre otros delitos, sospechado de mantener vínculos con efectivos policiales en el armado y desarmado de causas a cambio de dinero, apuntaron los informantes. En su vivienda fueron encontradas armas de fuego y municiones.
En tanto que el otro dato saliente es la imputación de Ordoqui, presidente de la Sala V de la Cámara de Casación Penal bonaerense, de los delitos de asociación ilícita y posible defraudación, entre otras figuras.
Según fuentes judiciales, el ex juez es ubicado por varios testigos participando en reuniones con alguno de los ahora detenidos y ex integrantes de barras bravas de Gimnasia y Estudiantes. En las escuchas telefónicas dispuestas en la causa aparecen diálogo de los imputados hablando sobre el accionar de la organización delictiva que ahora se investiga, con la presunta complicidad de Melazo y presumiblemente el ex fiscal Morán, quien investigó el caso que puso al descubierto este oscuro entramado delictivo: el asesinato de Juan Roberto "Tecla" Farías, el primero de diciembre de 2010, detallaron. También aparecen mencionados abogados y funcionarios de Casación, con supuestos arreglos para obtener libertades o arrestos domiciliarios de los integrantes de la banda.