MISTERIO EN QUILMES
Intensa búsqueda de un abogado desaparecido
Se llama Salvador Altamura y su familia cree que fue secuestrado y torturado. De su casa robaron una importante suma de dinero.Salvador Altamura es un abogado que vive en un edificio ubicado en 25 de Mayo al 200, en la localidad de Quilmes, y su familia está desesperada porque hace una semana que no aparece, y temen que haya sido secuestrado y hasta torturado.
El pasado lunes 13, Salvador salió en moto de su casa a buscar a un amigo para hacer juntos una caminata. Según las cámaras de seguridad del departamento, regresó a las 18:06, pero las imágenes mostraron algo inusual: lejos de frenar en su vivienda, siguió de largo y aceleró. Se cree que vio algo que le generó sospechas antes de entrar a su casa. Desde ese momento, nada se sabe de él. Su teléfono dejó de funcionar minutos después y no pudo ser rastreado.
En el marco de la investigación, se supo que en la madrugada del pasado martes, cerca de las 3 de la mañana, alguien llegó al edificio con su moto y el casco puesto e ingresó. En apariencia no era Salvador, por su contextura física. Tras ingresar al domicilio el sospechoso pasó cerca de una hora y media en el lugar y se fue. Según la denuncia de la familia se llevó “una importante cantidad de dinero” que Salvador guardaba en su casa.
En tanto, con la moto se dio una situación muy partiular: se trata de una Honda CRF 250 color rojo, que apareció el martes en Villa Itatí, pero volvió a ser robada antes de que pueda ser secuestrada, y según se cree se utilizó para un nuevo raid delictivo. El rodado nunca volvió a aparecer.
Por ahora la causa está caratulada como "averiguación de paradero" y hasta el momento los trabajos de investigación no dieron frutos. Se allanaron al menos dos domicilios donde según testigos podría haber estado Salvador, pero ninguno dio resultados positivos. De momento los investigadores están tratando de reconstruir los minutos posteriores a la desaparición de Salvador con el registro de las cámaras de seguridad del municipio y de edificios privados de la zona, aunque muchas estarían fuera de funcionamiento.