¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Femicidio en Buta Ranquil: qué se sabe hasta ahora sobre el crimen

El gobierno declaró duelo provincial por un día. El cuerpo de la joven llegó a la ciudad de Neuquén para la autopsia.
Jueves, 26 de octubre de 2023 a las 20:27

El femicidio de Carina Barros de 15 años de edad en Buta Ranquil esta madrugada conmocionó a toda la provincia y a la nación entera. La joven fue degollada con un arma blanca y su ex novio de 19 años es el principal acusado y detenido de la causa.

Carina estudiaba en el primer año del CPEM Nº35 de la localidad de Buta Ranquil y se había separado de su ex pareja en el último tiempo; incluso le contó a su familia que él la había amenazado. Carina es la séptima víctima de femicidio en Neuquén en lo que va del año, y hoy la comunidad norteña marchó desde el mediodía para pedir justicia.

Los investigadores del caso manejan como hipótesis principal que el femicida realizó un llamado a la familia de Carina alrededor de las 0:30, alertando a su padre sobre un incendio en la casa de sus abuelos, a 500 metros. El hermano y el padre de la joven salieron urgentemente en su ayuda, y estuvieron horas combatiendo las llamas junto a los bomberos y la policía: cerca de las 3:30, el padre de Carina regresó a su casa para buscar una motosierra al patio y encontró sin vida a su hija, con heridas fatales provocadas con un arma blanca en su cuello.

La policía y la fiscalía trabajaron recolectando evidencias en el lugar y está previsto un allanamiento en la casa del acusado, a quien la fiscalía de Chos Malal le formulará cargos mañana. El cuerpo de la adolescente fue trasladado a Neuquén capital para la realización de la autopsia esta tarde en el cuerpo médico forense de la Ciudad Judicial.

Hubo una marcha durante el mediodía y se realizó una nueva convocatoria desde las 19:30 en la plaza central de Buta Ranquil con velas, antorchas y carteles en repudio a este nuevo femicidio en la provincia. 

La diputada provincial Soledad Salaburu emitió un comunicado exigiendo de carácter “fundamental y urgente” que se declare la emergencia en violencia de género, ya que “claramente no alcanzan” los programas de prevención de violencias de la provincia. En esa línea, subrayó la necesidad de “robustecer y crear en cada localidad equipos y dispositivos que aborden la urgencia, para eso tiene que haber un presupuesto destinado a la emergencia con equipos bien pagos, competentes y con conocimiento de su territorio”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD