¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Carina Cruces: "Voy a volver y exigir justicia por Matías"

La madre del joven asesinado en Bolivia compartió detalles angustiantes del caso.
Viernes, 22 de septiembre de 2023 a las 11:15

Desde la ciudad de Oruro, en Bolivia, Carina Cruces -madre de Matías Rosales- continúa incansable en su búsqueda de justicia tras el trágico caso de su hijo Matías Rosales -un argentino de 35 años que recorría Latinoamérica- y que perdió la vida de manera violenta al recibir una puñalada en el pecho en un fatídico suceso que ha conmovido profundamente a su familia.

En una entrevista realizada en AM550 La Primera Mañana y el canal 24/7 de noticias, Carina compartió detalles angustiantes sobre la tragedia. Los días en Bolivia han sido tumultuosos para la familia mientras luchan por esclarecer los eventos que llevaron a la muerte de Matías.

El incidente ocurrió en Oruro, Bolivia, cuando Matías y su compañera, Florencia, fueron abordados por un ciudadano colombiano. Carina explicó: "El colombiano lo apuñaló, presumimos que intentaba robarles el dinero que tenían para viajar a Chile". La madre sospecha que el agresor quería apoderarse del dinero que Florencia tenía en su cartera, y al negarse Matías, resultó mortalmente herido.

Una de las principales preocupaciones de Carina es la lentitud de la justicia en Bolivia. Hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta de las autoridades judiciales y temen que el agresor, identificado como John Félix, haya abandonado el país. La distancia entre Oruro y la frontera chilena es de tan solo media hora, lo que hace plausible que el sospechoso haya huido.

Carina describió cómo, tras el ataque, llegaron paramédicos que no mostraron empatía ni brindaron atención adecuada a Matías. "Los paramédicos solo lo miraban sin brindarle asistencia, a pesar de que tenía signos vitales", lamentó. Ella explicó que una enfermera estudiante tomó los signos vitales y confirmó que Matías aún estaba vivo. A pesar de los ruegos de Florencia para que lo llevaran al hospital, los paramédicos no actuaron con celeridad.

El traslado al hospital Corea fue otro punto crítico en esta trágica historia. Carina expresó su consternación porque las puertas de emergencia estaban cerradas. El director del hospital, el Dr. Israel Ramírez, primero argumentó que estaban cerradas debido al viento, pero luego otro médico presente mencionó que eran cerradas debido a robos. Esta falta de explicación coherente aumenta la frustración de la familia.

La falta de atención médica adecuada y la demora en la respuesta judicial han llevado a la familia a buscar justicia con determinación. Carina señaló que, a pesar de las dificultades, están comprometidos a luchar por su hijo y asegurarse de que se haga justicia. Tienen el apoyo del consulado y la embajada argentina en Bolivia, que los ha acompañado en los procedimientos necesarios para la repatriación de los restos de Matías.

La madre de Matías destacó que, aunque la ayuda de las autoridades argentinas ha sido valiosa, la velocidad y eficacia de la justicia boliviana es un obstáculo. La lentitud en la investigación y la preocupación por el sistema de salud en Bolivia también han sido temas de conversación en la comunidad local. Carina se reunió con una asociación de víctimas en Oruro y descubrió que muchos bolivianos enfrentan problemas similares en la atención médica y la justicia.

La familia de Matías está en proceso de repatriar sus cenizas a Argentina y planea regresar pronto al país. Continuarán exigiendo justicia y luchando por esclarecer los detalles de este trágico suceso. Carina enfatizó: "Voy a volver y exigir justicia. Voy a volver cuantas veces sea necesario hasta que se haga justicia por Matías". Su determinación en busca de respuestas y justicia es incansable, y su esperanza es que la tragedia de Matías no quede impune.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD