Las desérticas rutas de la Patagonia y su escaso mantenimiento son escenario de constantes siniestros. Esta vez, una familia de Mar del Plata debió abortar sus vacaciones cuando volcaron con el vehículo que transitaban. El auto dio varios tumbos e incluso pasó por arriba un alambrado, pese a la espectacularidad, los cuatro ocupantes salieron ilesos.
El hecho sucedió anoche, cerca de las 21.30 en cercanías de Casa de Piedra, a unos 40 kilómetros al oeste por la ruta Nacional 152, en el kilómetro 250. En dirección hacia Roca (a 110 kilómetros al sur de Casa de Piedra) viajaba un matrimonio con sus dos hijos. Durante la mañana habían partido desde Mar del Plata y tenían como intención pasar sus vacaciones en Villa Pehuenia.
A casi 500 kilómetros del destino final, cuando ya no había luz solar, se registró el vuelco del Renault Logan en el que viajaban. Se supo que al momento del accidente venía manejando una mujer y que por causas que son materia de investigación, habría mordido la banquina.
En su intento por recuperar la marcha sobre el asfalto, la conductora realizó un movimiento brusco de volante y eso derivó en que perdiera absolutamente el control del vehículo. El Logan hizo un trompo y comenzó a volcar. En su carrera a los tumbos, el auto pasó por arriba una alambrado y terminó dentro de un campo.
Los cuatro ocupantes circulaban con los cintos de seguridad colocados, por eso ninguno sufrió heridas de gravedad, aunque debieron ser asistidos por automovilistas que pasaban circunstancialmente. En el lugar no hay señal de telefonía celular, por lo que recién pudieron avisar de lo sucedido cuando una persona en su auto llegó al puesto caminero de la Policía de la Pampa en Casa de Piedra.
Los cuatro ocupantes del auto fueron atendidos en la Posta Sanitaria de Casa de Piedra y se esperaba su evolución para darlos de alta o trasladarlos a Roca, ubicada a unos 110 kilómetros de la villa turística pampeana.
La ruta Nacional 152 une Padre Buodo, en La Pampa y la villa Casa de Piedra, a orillas del río Colorado. Es el camino más corto entre el Alto Valle con Buenos Aires. Pero tiene la particularidad que desde General Acha hasta el límite con Río Negro, son 278 kilómetros de soledad. En el medio solo hay un puñados de casas en Puelches, el único lugar en el que hay señal de celular. Además tiene una zona muy deteriorada, son unos 70 kilómetros entre el paraje El Carancho y el Parque Nacional Luhuel Calel.