EL MAYOR CLAN NARCO DE LA REGIÓN
¿Quién es el heredero del clan Montecino que ya está libre?
El peligroso narco cipoleño fue beneficiado tras hacer un curso de teatro, manejo de PC y terminar el secundario.En septiembre de 2011 comenzó a ganar repercusión en la región el apellido Montecino y su relación con la venta de drogas. Es que la Jueza Federal neuquina Carolina Pandolfi había solicitado a la Policía del Neuquén una enorme cantidad de hombres con vehículos blindados para descabezar al mayor clan narco que tuvo la región. Los distintos reductos del barrio Don Bosco fueron allanados y detuvieron a Héctor Isaac, su hermana Ruth y varios descendientes, entre ellos el joven Héctor Eladio, "Palito". El hijo del jefe narco cumplió dos condenas, una por abuso de arma de fuego y otra por venta de drogas, recuperó su libertad, beneficiado por distintos cursos que realizó dentro de la cárcel.
El crimen del joven David Oliva fue clave para que cayera el mayor distribuidor de cocaína que tuvo la región. Desde el barrio Don Bosco de Cipolletti distribuían para todas las ciudades. El negocio de los Montecino sólo tenía un competidor, el narco allense Luis MIguel "Cacha Pelada" Ayala, pero luego de su asesinato, todo fue más simple para los herederos del poderoso clan.
El 29 de diciembre de 2008, soldaditos del Clan Montecino mataron a Oliva, al joven le dispararon en el pecho en las 1200 Viviendas y alcanzó a llegar hasta la calle Alem cuando cayó muerto. Este fue el punto de inicio de una fuerte campaña lanzada por el entonces intendente de Cipolletti, Alberto Weretilneck, para echar a la familia Montecino de la ciudad.
Aunque no fue posible, sirvió para que el poderoso clan comience a tener exposición pública. Si bien todos en Cipolletti los conocían, desde ese momento su poder de intimidación, balas y muerte quedó expuesto. En septiembre de 2011 se realizó el mega operativo en el barrio Don Bosco, en el que la Policía neuquina tuvo que tirar un portón blindado que protegía el aguantadero del clan. Detuvieron a 16 personas y se secuestraron 172 kilos de marihuana y 20 de cocaína.
El líder, Héctor, logró escapar y fue capturado en enero de 2012 en Catriel. Su hermana Ruth era su mano derecha y quedó expuesta su vinculación con jefes de la Policía Federal de la ciudad, quienes debían investigarla. Precisamente uno de los detenidos ese día fue Héctor Eladio, conocido como "Palito", fue el único del clan que esperó el juicio en la cárcel, por una causa por abusos y portación de armas guerra en la que lo condenaron a tres años y medio de prisión efectiva. En el juicio, como su papá, negó vender droga y si reconoció que tenía un problema de consumo.
Los años tras las rejas de Palito no sirvieron para encaminarlo, es que una vez en libertad continuó con el negocio familiar. En agosto de 2019, la Policía de Río Negro desbarató una banda que operaba desde Cipolletti y tenía redes en Fernández Oro, Allen, Roca y Regina.
La pantalla era una verdulería de Mengelle y Paraguay, pero la droga se acopiaba en Fernández Oro. La fuerza provincial incautó 36 kilos de cocaína identificadas con un delfín, 8 paquetes de creatina (utilizada para estirar la cocaína), 18 mil dólares, 2 millones de pesos, armas, teléfonos celulares, y 11 vehículos. Palito fue uno de los 15 detenidos, pero esperó el juicio en libertad. Finalmente el 17 de febrero de 2021 escuchó su sentencia a 4 años de prisión efectiva, no le pudieron probar muchos de los agravantes.
Ya en la cárcel y asesorado por sus abogados, obtuvo una importante reducción de su condena. Es que primero se anotó en el colegio, terminó la primaria y rápidamente también hizo lo mismo con el secundario. Además hizo dos cursos que le permitieron sumar puntos para lograr beneficios.
Entre los barrotes, consiguió estudiar teatro y también hizo un curso de operador de PC. El defensor público que lo asesora, hizo las presentaciones de rigor y logró que el juez de Ejecución Penal del Tribunal Oral Federal de Roca, le computara por esas capacitaciones de 15 meses de duración, le descontaran 6 meses de prisión de los 4 años que debía cumplir.
De esta manera, esta semana Palito Montecino recibió la noticia más esperada, logró recuperar su libertad y a cambio le fijaron pautas de conducta, entre ellas la prohibición de consumir drogas y obviamente, también venderlas. Fijó domicilio en el barrio Los Nogales de Cipolletti y cada dos meses debe presentarse ante el Instituto de Presos y Liberados, hasta que el 10 de enero de 2025, cuando agote su pena.
Hace menos de un mes, su primo Franco Hernández, hijo de Ruth, fue condenado por el Tribunal Oral Federal de Roca a 5 años y 9 meses de prisión efectiva por venta de estupefacientes. El 14 de enero del año pasado, pese a tener tobillera electrónica que controlaba sus movimientos, el joven de 22 años fue descubierto con casi 5 kilos marihuana en un procedimiento en Ecuador al 1200 de Cipolletti.
Su papá, Héctor Isasc Montecino, murió el 29 de mayo de 2016 como consecuencia de un tumor cerebral. Su tía, Ruth sigue detenida, en pandemia la beneficiaron con prisión domiciliaria y al poco tiempo fue atrapada con cocaína lista para comercializar.