¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Vaca Muerta: Fuerte desembarco de Gendarmería en Neuquén

El comando de antibloqueo de Vaca Muerta ya se encuentra desde este miércoles por la tarde en el Batallón Ingeniero de Montañas en Neuquén.
Miércoles, 30 de octubre de 2024 a las 18:58

Una extensa fila de camionetas, colectivos, camiones y hasta vehículos hidrantes de la Gendarmería Nacional se vieron desfilar este miércoles por la tarde sobre la Ruta Nacional 22 e ingresar al predio del Ejército a la vera de la Avenida Mosconi en la capital de Neuquén.

Se trata de un contingente que formará parte del escuadrón antibloqueos, anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y que estará orientado a garantizar la producción en la zona Vaca Muerta.

Según se pudo confirmar, el enorme despliegue incluye a un total de 140 hombres, quienes llegaron desde Buenos Aires hasta Río Negro y que desde allí circularon hacia Neuquén este miércoles en un enorme despliegue de seguridad vial escoltado por Policía Provincial.

Una extensa caravana de vehículos de Gendarmería Nacional llegaron a Neuquén.

Por el momento, el personal estará alojado en las instalaciones del Batallón del Ejército Ingeniero de Montañas Nº6, en tanto se designa una locación base dentro del área asignada.

El nuevo comando trabajará en la seguridad federal dentro del área de mayor incidencia en la producción de gas y petróleo de la provincia. Una zona con intenso movimiento, dentro del Departamento Añelo, el más grande de Neuquén.

El movimiento se da en la antesala de una posible visita de Patricia Bullrich a la provincia el próximo lunes 4 de noviembre, donde se estima que se reúna en el centro de convenciones Domuyo de Neuquén, el Consejo Asesor Interinstitucional, con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

Patricia Bullrich, había anunciado la creación de un comando unificado de seguridad productiva para Vaca Muerta en septiembre, en medio de los bloqueos que la Confederación Mapuche Zonal Xawvnko realizó en las plantas de residuos de varias petroleras.

Bullrich explicó que la nueva unidad de seguridad estará formada por diversas y pretende no solo prevenir conflictos sino también garantizar la producción de gas y petróleo en estas zonas estratégicas del país.

El comando se implementará tras la resolución 893/2024 y comenzará a operar en Neuquén y Río Negro. Como parte del plan, 300 gendarmes se alojarán en Fernández Oro, Río Negro, aunque se necesita que las empresas petroleras habiliten espacios en Añelo para alojar a las fuerzas. Además, se planea una subdelegación en Neuquén para intervenir rápidamente ante conflictos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD