El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formuló cargos a una mujer acusada de participar en una maniobra mediante la cual ella y un hombre estafaron a otra mujer en la venta de un inmueble.
Según la teoría de la fiscalía el hombre se había separado de su pareja y para evitar darle bienes, simuló vender la casa a su actual pareja. Esta última fue imputada en una audiencia de formulación de cargos realizada este jueves en la Ciudad Judicial.
Los delitos que la fiscalía le atribuyó fueron estafa en concurso ideal con el uso de un documento público, en carácter de coautora.
De acuerdo con la teoría del caso que investiga la fiscalía, la mujer y el hombre utilizaron un documento público falso para concretar la compra-venta de un inmueble ubicado en la ciudad de Neuquén. Para ello, concurrieron a una escribanía de la capital provincial y simularon la operación.
El perjuicio económico ocasionado a su expareja, al haberla privado ilegítimamente del porcentaje que le correspondía por el inmueble que poseía como bien ganancial luego de su matrimonio fue de más de 47 mil dólares.
Además de la formulación de cargos, como medida cautelar la fiscalía solicitó que se dicte el embargo preventivo del inmueble por el cual se generó la maniobra y que actualmente se encuentra registrado como propiedad de la actual pareja del hombre.
La abogada querellante particular que representa los intereses de la víctima del caso adhirió a la teoría del caso, la calificación legal y la medida cautelar requeridas por la fiscalía.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Marco Lupica Cristo tuvo por formulados los cargos y fijó el plazo de investigación en cuatro meses. El magistrado también dictó el embargo solicitado por la asistencia letrada, Tanya Cid, por cuatro meses.
El hombre involucrado en el hecho, ya fue acusado por la fiscalía en una audiencia realizada en octubre y actualmente se encuentra bajo investigación.