¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Intentó apuñalar a su ex y fue condenado a 11 años de cárcel

Además del último ataque ocurrido en enero, se comprobó que sometía a la víctima permanentemente con amenazas.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 15:18
Intentó apuñalar a su ex y fue condenado a 11 años de cárcel Intentó apuñalar a su ex y fue condenado a 11 años de cárcel

Un hombre violento de 37 años fue condenado a 11 años de prisión efectiva por intento de femicidio, coacción y amenazas contra su expareja. La sentencia fue dictada tras un acuerdo homologado entre el fiscal, la querella particular y la defensa, luego de un juicio que expuso la gravedad de los hechos ocurridos durante varios meses de abuso físico y psicológico.

El caso ocurrió en Cinco Saltos, el 31 de enero de este año, cuando el acusado interceptó a la víctima en la entrada del domicilio de su actual pareja. Según el relato de la mujer, el agresor la empujó hacia el interior de la vivienda, la golpeó y luego intentó clavarle con un cuchillo en el abdomen. Este episodio fue calificado por la Fiscalía como un intento de femicidio, un acto de violencia extrema en el que el agresor buscó acabar con la vida de la víctima

El tribunal también tuvo en cuenta otros hechos de violencia, como un patrón de amenazas y control constante por parte del violento, quien utilizaba su poder para manipular y someter a la mujer. Testigos y pruebas, como mensajes de texto y declaraciones de especialistas, corroboraron el miedo y la angustia que la víctima vivió durante todo el tiempo que estuvo en una relación abusiva con el agresor.

El juicio reveló que, además de la agresión física de ese día, el hombre buscaba forzar a la mujer a abandonar su nueva relación a través de amenazas, incluso estando hospitalizado en febrero de 2024. En uno de los mensajes enviados, el acusado amenazó explícitamente con hacerle daño al actual compañero de la víctima, lo que fue interpretado por la Fiscalía como una maniobra de coacción para obligar a la mujer a retomar su relación con él.

La condena de 11 años de prisión se determinó en función de los máximos y mínimos previstos para los delitos imputados, reflejando la gravedad de los hechos y la situación de violencia de género en la que se encontraba la víctima. Si bien la defensa aceptó el acuerdo, hizo reserva del derecho a recurrir la sentencia, manteniendo la postura de inocencia de su cliente en relación a algunos cargos.

El fallo del tribunal subrayó la importancia de visibilizar la violencia de género en sus distintas formas, señalando que el contexto de abuso sistemático, control y amenazas jugó un papel crucial en la decisión judicial. En su resolución, el Tribunal destacó la relación desigual de poder entre el acusado y la víctima, que fue un factor determinante a la hora de evaluar las circunstancias de los delitos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD