MACABRO DESCUBRIMIENTO

Encontraron 500 ataúdes y 200 bolsas con restos

Se sospecha la presencia de "irregularidades administrativas" en el procedimiento para manejar los restos humanos del cementerio
jueves, 22 de febrero de 2024 · 15:57

El macabro descubrimiento ocurrió esta semana en el Cementerio de La Plata y disparó el inicio de una investigación sin precedentes en el país. El martes, durante una auditoría realizada por la nueva administración municipal, se encontraron 500 ataúdes cerrados y abandonados, junto con 200 bolsas conteniendo restos óseos humanos. Este perturbador hallazgo desató una serie de especulaciones.

Según indicó la comuna, el hallazgo se realizó en cuatro depósitos que no estaban preparados como morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos óseos humanos. Asimismo, se detalló que en un panteón denominado “Protectora” se hallaron 16 cajones de madera con una protección interior metálica, lo cual denota que su procedencia pudo ser de una bóveda o de un nicho, sin identificación, y además féretros en el piso con agua estancada.

En el segundo depósito, denominado “Sala de velatorios”, se hallaron arrumbadas cerca de 200 bolsas de consorcio negras con restos óseos, muchas sin estar identificadas con nombre, nicho y ubicación catastral, además de 15 cajones féretros de madera.

Luego, en un tercer depósito, ubicado en el segundo piso del edificio, se encontraron cientos de féretros de personas adultas, 22 correspondientes a niños (que tenían la identificación de "angelitos") y bolsas de consorcio con restos óseos y huesos desparramados por el piso.

Por último, revisaron un cuarto depósito denominado "Galpón de Arena"; allí, los inspectores visualizaron cuatro lugares separados con más de 100 ataúdes apilados indiscriminadamente, arrumbados y bolsas negras de consorcio con más restos humanos.

Desde el municipio, añadieron que todos los sitios se encontraban en muy mal estado de conservación y limpieza, con "olores nauseabundos y agua estancada".

Hasta el momento, hay dos teorías de lo que sucedió. Según funcionarios de la administración previa, los lugares donde se encontraron los ataúdes estuvieron clausurados desde abril de 2013, cuando una inundación devastadora azotó casi el 40% de la ciudad y causó la muerte de al menos 89 personas.

Por otro lado, se sospecha la presencia de "irregularidades administrativas" en el procedimiento para manejar los restos humanos del cementerio municipal, lo que eventualmente podría constituir un delito.

Por el momento, las autoridades locales esperan la intervención de la Justicia para ahondar en la investigación. En tanto, se anunció la realización de un registro exhaustivo de los féretros y restos óseos encontrados sin su correspondiente identificación. Una vez completado este proceso, se buscará establecer un programa de inhumación que garantice el respeto y la dignidad de los cuerpos involucrados.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios