JUSTICIA

La tremenda historia de una niña abusada y sin respuestas

Un caso de abuso de Neuquén expone la problemática a la que se deben enfrentar las víctimas: procesos judiciales largos y falta de protección.
martes, 6 de febrero de 2024 · 12:22

Seguramente no es el primer ni último caso que espera que la justicia responda, pero sí es el más importante para una familia. En el año 2020 una niña se animó a denunciar los abusos a los cuales era sometida. El agresor, en este caso, fue un empleado de su madre. Y desde entonces esperan que se haga justicia. 

Los hechos que denunció la víctima fueron aberrantes, al punto que logró denunciarlos años después, cuando comprendió que lo vivió se trató de un abuso sexual. Según consta en la sentencia emitida, los hechos ocurrieron en 2017 en un local comercial cuando la víctima tenía 11 años. A los 14 años se animó a denunciar luego de ver una serie que le ayudó a revelar lo que había pasado. 

Ya han pasado más de cuatro años desde la denuncia. En septiembre del año 2023, luego de un tortuoso procedimiento judicial, la fiscal del caso Valeria Panozzo y la querella a cargo de Andrea Rapazzo, lograron llegar a juicio. Allí declararon culpable por los abusos a Claudio Gabriel Salgado. Desde entonces el agresor se encuentra libre haciendo su vida normal con total impunidad e incluso llegando a saludar a la víctima el mismo día que salían del juzgado, aseguró la madre. 

Es claro que ante estos hechos, las infancias quedan desamparadas y vulnerables ante los procesos judiciales. Sumado a esto los procedimiento suelen dilatarse hasta que se logra una condena. Pero en estos casos, quién ampara a la víctima, quién la protege, es lo que se preguntan muchas familias. 

“Lo cierto es que la justicia en Neuquén es lenta, y mientras tanto, no hay nadie que la ayude. Todos miran para otro lado”, manifestó la madre de aquella niña que hoy ya es mayor de edad. 

No es extraño que cuestione lo que está ocurriendo con la justicia, que además de dilatar los tiempos, aun teniendo por comprobado los hechos, sigue sin responder, y mientras tanto el acusado continúa caminando por las calles. 

La audiencia de imposición de pena estaba fijada para el pasado 1 de febrero en los tribunales de Neuquén, pero el acusado renunció al patrocinio de su abogado. La justicia fijó una nueva fecha para el 4 julio para la determinación de la pena, mientras tanto Salgado continúa libre y nadie garantiza que no se fugue del país. 

Es claro que este panorama revela las insuficiencias del Estado para proteger a las víctimas de abusos sexuales ya que en muchos casos deben cruzarse con sus atacantes en lo cotidiano. Los años pasan y no hay una condena firme, pero si impunidad para los abusadores.  

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios