PROYECTO POLÉMICO

Diputado de Río Negro quiere expulsar a los extranjeros que delinquen

El diputado barilochense Sergio Capozzi pretende modificar la Ley de Migraciones para facilitar la expulsión de extranjeros que cometen delitos.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 12:06

El diputado del PRO por Río Negro, Sergio Capozzi presentó un proyecto de Ley para expulsar de Argentina a todos los extranjeros que cometen delitos. Pretende modificar la norma que rige las migraciones para facilitar el trámite y apunta a tirar por tierra una modificación firmada por el expresidente Alberto Fernández durante la pandemia y así volver a un decreto firmado por Mauricio Macri durante su presidencia.

En la actualidad, la Ley Nacional de Políticas Migratorias estipula que todos aquellos extranjeros que cometan delitos graves y sean condenados a más de tres años de prisión en Argentina, pueden ser expulsados al cumplir la mitad de sus condenas y así regresar a su país de origen

En su fundamentos, Capozzi hizo referencia a que "el gobierno de Alberto Fernández, mediante un DNU de 2021, dejó sin efecto una norma dictada durante la presidencia de Mauricio Macri que permitía una rápida expulsión de los delincuentes extranjeros", y que en la actualidad, para deportarlos "hace falta pasar por un proceso engorroso, que incluye instancias de apelación. Muchas veces, durante todo este proceso siguen en libertad y continúan delinquiendo", explicó..

"Hemos considerado los planteamientos de varios jueces y proponemos modificaciones para garantizar el debido proceso sin renunciar a la celeridad necesaria en un tema tan sensible como la seguridad ciudadana", agregó el barilochense, quien además reconoció que pretenden regresar a la norma impuesta por Macri en su presidencia. El DNU 70/2017 amplió los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país, incluso en casos en los que no tuvieran una condena en el fuero penal.

También se restringieron las medidas que limitaban las expulsiones para proteger la unidad de familias integradas por migrantes. La derogación del decreto firmada por Fernández, devuelve la vigencia de la Ley de Migraciones de 2004 a su estado previo y ordena la creación de una comisión asesora para nuevas políticas en el área.

Este regreso a la vieja Ley de Migraciones, fue criticada por Capozzi, señaló que "agravaron la situación en materia de seguridad". El diputado sostuvo: "la aprobación de mi iniciativa va en el sentido de respetar lo que eligió la mayoría de los argentinos, que es vivir en un país con orden". 

En este mismo sentido, en enero de este año, Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño y primo del expresidente, publicó en Twitter un pedido para que regrese ese decreto: "Anoche ante una alerta al 911 personal de la Policía de la Ciudad detuvo a tres delincuentes que estaban robando en un local de electrodomésticos, en el barrio de Balvanera, y que intentaron darse a la fuga. Los tres son extranjeros y ninguno posee ciudadanía argentina. Se debe restituir la normativa que en 2017 modificó la Ley de Migraciones para agilizar la expulsión de aquellos extranjeros, sin ciudadanía, que eligen nuestro país para delinquir y que fue derogada en 2021 por el kirchnerismo. Nuestra Ciudad no debe ser más el lugar al que se viene a cometer delitos” 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias