TIEMPOS DIFÍCILES

Neuquén: quieren cobrarles a extranjeros en hospitales

No lo propusieron diputados. Lo hizo un vecino, el asunto es si los legisladores tratarán la iniciativa o si no dejarán que llegue al recinto.
miércoles, 28 de febrero de 2024 · 00:00

¿Es justo que en medio de las urgencias financieras los hospitales neuquinos atiendan gratis a los extranjeros? ¿Es justo que en tiempos de ajuste los extranjeros se formen gratis en las universidades argentinas? Son interrogantes que no tienen nada de nuevo. Lo nuevo es que un ciudadano presentó un proyecto de ley para que haya cambios en la provincia de Neuquén.

Con su iniciativa, Fernando Pérez Castillo busca implementar el cobro a los extranjeros que se atiendan en hospitales de la provincia o asistan a universidades públicas. Del mismo modo plantea la expulsión de los foráneos que se encuentren detenidos en cárceles neuquinas. El asunto es si los legisladores estarán dispuestos a debatirlo o si, por el contrario, se lo sacarán de encima antes de que llegue al recinto ¿Darán el debate o esconderán el asunto debajo de la alfombra? Habrá que ver.

En sus fundamentos, argumentó que “si bien la oleada migratoria que tuvo la Argentina en el pasado permitió el desarrollo, con la actual crisis económica no podemos dejar que los extranjeros sigan generando gastos para la provincia”. 

En esa línea argumental, sostuvo que “lamentablemente escasean los recursos en los hospitales y en las universidades de la provincia”; y subrayó que “cualquier argentino que desea atenderse en hospitales de otro país o desea estudiar, se les cobra todo y no se cumple los acuerdos establecidos”. No hay reciprocidad. 

Fernando Pérez Castillo es un vecino que reside (o residía) en Cipolletti y que ha presentado varios proyectos en la Legislatura de Neuquén. El 2022 fue muy prolífero para su producción que, sin ánimo de caer en exageraciones, eclipsó a varios de los diputados de aquella camada (2019-2023), que pesaron con más pena que gloria por el palacio de la calle Leloir.

Aquel año propuso instalar alarmas vecinales y cámaras de seguridad en barrios periféricos de las ciudades neuquinas. También propuso adiestrar a búhos y lechuzas o utilizar búhos y lechuzas plásticas de cabeza giratoria, para espantar a las plagas de cotorras y palomas que “provocan pérdidas en zonas productivas”.

El vecino, que asegura no tener motivaciones políticas, es el mismo que propuso convertir al puente carretero en museo, el que recomendó que los diputados vayan a trabajar en bicicleta (esto fue muy celebrado por varios vecinos), y el que propuso regularizar la actividad de quienes trabajan como maleteros en las terminales de ómnibus de la provincia.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios