La justicia rionegrina dictó la prisión preventiva por un mes, el embargo y la inhibición de bienes a Ester Liliana Padilla Ibáñez. Se trata de la mujer que manejaba la camioneta Toyota Hilux involucrada en el siniestro vial que se produjo en la noche del domingo en la Ruta Nacional 250 en el que murieron tres personas. La mujer quedó detenida inmediatamente.
Los fiscales Juan Pedro Peralta, Yanina Estela Pasarelli y Lorena Chavez justificaron el pedido de prisión preventiva porque “hay razones para aseverar que la mujer, imputada en una causa por homicidio culposo triplemente agravado, podría darse a la fuga. Existió un abandono del lugar del hecho, en circunstancias muy poco claras frente a un gravísimo incidente vial”.
Agregaron que se obtuvieron en esta primera instancia de investigación “dos testimonios que dan cuenta de que la mujer habló de un vuelco, omitiendo la participación del otro vehículo. Esta manifestación la realizó ante un primer testigo que fue quien le dijo que debía dar aviso a la policía y concurrir al hospital”.
Asimismo, “una vez notificada de la imputación y habiéndosele extraído sangre, Padilla Ibáñez se fue a su casa para presentarse al día siguiente con su abogado defensor solicitando la devolución de aquellas pertenencias que estaban en el vehículo”, explicaron.
A la hora de fundamentar más aún el peligro procesal de fuga detallaron que la mujer no tiene arraigo: vive en Conesa desde febrero de este año y quien le alquila la propiedad mencionó haberla visto en muy pocas oportunidades. “Existen muchos elementos que nos indican que no se mantendría a derecho. En reiteradas oportunidades se presentó para solicitar la devolución de un alta suma de dinero”, indicaron.
La querella encabezada por el abogado particular Damián Torres acompañó ambos pedidos del Ministerio Público; en tanto que el defensor particular, Juan Carlos Bruno, se opuso.
La Jueza de Garantías, Georgina Amaro Piccinini, definió hacer lugar a los pedidos de la acusación y admitió la inhibición general de bienes, el embargo y dispuso la prisión preventiva por el término de un mes.
Explicó que “la mujer conocía, porque así había sido notificada, que pesaba en su contra una investigación a partir de la cual tenía obligaciones que cumplir. La suma de dinero reclamada como propia por la mujer le permitiría incluso abandonar el país. La insistencia de recuperar el dinero es otro de los elementos que habilita y funda la medida pretendida”.
Pidió la devolución de 16 millones de pesos
La querella, representada por el abogado Damián Torres explicó que Padilla Ibáñez “lo primero que hizo cuando se presentó fue pedir cosas del vehículo cuando se secuestró. No pidió sólo cuestiones relacionadas con el dinero, sino que también pidió que se restituyan con rapidez otros elementos, cuando toda persona que está involucrada en un proceso penal lo primero que hace es dejar trabajar a la Justicia.
Agregó que “pocas veces vi una cosa así: la imputada presentó un escrito de puño y letra designando defensores y que le entreguen 16.800 millones de pesos que están en un bolso, la entrega de 500 mil pesos que están en otro bolso entre otros elementos".
-