CRIMEN DE LA ESTUDIANTE DE MEDICINA
Femicidio de Agustina: el juicio tendrá 115 testigos
El único acusado del crimen es su vecino, Pablo Parra, quien será juzgado por un jurado popular, que determinará su culpabilidad o inocencia.El femicidio de Agustina Fernández ya tiene fecha de juicio: comenzará el 6 de mayo y serán 11 audiencias con 115 testigos, quienes deberán aportar lo que saben de la muerte de la estudiante pampeana que llegó a Cipolletti a estudiar Medicina. El único acusado es Pablo Parra, su vecino, bastante más grande, petrolero, que vivía en el departamento de abajo, el lugar donde fue atacada salvajemente.
Hace unos pocos días, la mamá de Agustina recordó en las redes sociales que se cumplían dos años de la llegada de su hija a Cipolletti. "Hoy, hace dos años, exactamente un 28 de febrero mudábamos a nuestra hija, con el sueño de algún día ser médica", publicó Silvana Capello en Facebook. Y casi una semana después, la Justicia confirmó que el juicio comenzará el 6 de mayo.
Por la gravedad del delito, el máximo que estipula el Código Penal y que no tiene más que la prisión perpetua en caso de encontrar culpable al acusado, será un juicio con la modalidad de jurado popular, quienes deberán sentenciar la suerte de Parra. El vecino, petrolero, que siempre estuvo en el ojo de la sospecha, pero, recién después de más de seis meses, fue preso.
Agustina fue atacada salvajemente el 2 de julio de 2022, los golpes en su cabeza le causaron muerte cerebral, por lo que su familia decidió autorizar la donación de órganos y dos días después se realizó la ablación. La Justicia rionegrina estuvo perdida durante meses, desoyó las sospechas de los policías experimentados en homicidios que se encargaron de la investigación. Hasta presentó un absurdo identikit del presunto autor, de una persona inexistente y que nadie alguna vez vio en Cipolletti. Pero en diciembre de ese mismo año, una prueba de ADN a un minúsculo trozo de tela cambió todo.
El pedazo de buzo con material genético de Parra se sumó a las cientos de horas de grabaciones de cámaras de seguridad que tiraban abajo la coartada del vecino. La fiscalía sostuvo el pedido de detención en la planificación del crimen de Agustina, el vecino se aseguró que ella este sola en el departamento de la planta baja del barrio Sillón Encantado. Él salió en su coupé importada, la dejó a 600 metros, volvió caminando e ingresó por el patio. La sorprendió, la golpeó salvajemente hasta dejarla inconsciente, luego desordenó todo para simular un robo, se llevó los dos celulares y huyó por el mismo lugar.
La coartada de él era milimétrica. Tenía cada uno de sus movimientos estudiados, y en todos dejó pruebas: el horario de compra con su tarjeta de débito. Pero no tuvo en cuenta que una parte de su pantalón quedó en el alambre concertina que tenía en el patio del departamento.
El móvil también está claro: estaba obsesionado con Agustina, pero ella no quería tener una relación seria con él. Es más, Parra le propuso compromiso, le regaló un anillo y planificó un viaje a la cordillera juntos. Pero la estudiante de medicina de 19 años tenía otros planes, nada serio. De hecho ese sábado 2 de julio, estuvo toda la tarde en su departamento con un chico, al que había conocido en una conocida cervecería.
El joven testificó en la causa y aseguró que habían estado toda la siesta teniendo relaciones sexuales. Que estaban con la ventana abierta y que los vecinos habían escuchado todo. También Parra, que vivía en el departamento de abajo. Para la fiscalía, el acusado esperó que Agustina baje a abrirle a su amigo y luego la abordó. La invitó a cenar, la hizo pasar a su departamento y le dijo que lo espere, que tenía que salir a comprar algunas cosas. Luego se produjo el ataque, cuando ella quiso escapar, le cerró la puerta y le fracturó los dedos, luego la golpeó con un objeto contundente y una vez en el piso, continuó con la salvaje agresión, sin importar que la víctima ya estaba inconsciente.
Tras el control de acusación y de negar los argumentos del abogado defensor Juan Manuel Coto para evitar el juicio, se fijó como fecha de inicio el 6 de mayo. Serán 11 audiencias, inclusive un día sábado. Se confirmó que serán 115 testigos, 39 comunes, 49 de la querella y 27 de la defensa.
Las quejas de la defensa apuntan a la recolección del trozo de un buzo. Es que además del material genético del acusado, también se encontró ADN de una mujer, la perito del Gabinete de Criminalística encargada de levantar esa prueba. En el procedimiento, realizado días después del crimen, también participó el dueño de casa, quien firmó el secuestro en calidad de testigo. Entonces Coto apunta a que de la misma manera en que la perito dejó su rastro en ese pedacito de tela, también lo puede haber hecho Parra de manera casual.
Esta duda no prosperó y la causa llegará a juicio. Parra está preso desde diciembre de 2022 por el femicidio de Agustina, una más de tantas víctimas mujeres que tiene Cipolletti.