Siete personas fueron acusadas por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, tras una serie de once allanamientos realizados en el marco de la primera Intervención de Mercado de Drogas (IMD) desarrollada en la ciudad de Neuquén.
Los operativos, autorizados por la jueza de garantías Carina Álvarez, se concretaron durante la noche en distintos puntos del cuadrante sureste de la capital provincial. Uno de los domicilios, ubicado sobre calle Bahía Blanca, fue clausurado por cuatro meses.
Según informó la Fiscalía de Narcocriminalidad, encabezada por el fiscal jefe Agustín García, esta intervención se enmarca en un plan de trabajo elaborado a partir de un informe criminológico sobre la zona Confluencia. El objetivo fue confirmar puntos de venta de estupefacientes y personas vinculadas al narcomenudeo.
Más de 100 agentes de la Policía de Neuquén participaron en los procedimientos, bajo la coordinación del fiscal general José Gerez.
Cuatro audiencias y distintas modalidades de venta
Venta desde viviendas y por “pasamanos”
En una de las audiencias, la fiscalía imputó a dos personas por comercializar estupefacientes desde una vivienda en calle Eliseo Boerr, barrio Confluencia, entre julio y el 9 de octubre.
De acuerdo con la acusación, los compradores llegaban a pie o en bicicleta, y las transacciones se realizaban en la vía pública bajo modalidad “pasamanos”, además de un sistema de envíos activos las 24 horas.
Durante el allanamiento se secuestraron 590 gramos de cannabis, semillas, plantines, fertilizantes, balanzas de precisión, municiones de distintos calibres, celulares y $40.300 en efectivo.
El hecho fue calificado como comercio de estupefacientes en calidad de coautores (art. 5 inc. “c” de la Ley 23.737 y art. 45 del Código Penal).
Allanamientos en calles Chocón y Confluencia
Otro imputado fue acusado por vender drogas desde julio en una vivienda de calle Chocón, donde se incautaron 52 gramos de cocaína, recortes para fraccionamiento, un celular y $235.000 en efectivo.
En un tercer procedimiento, otro hombre fue detenido por el mismo delito. En su domicilio se secuestraron 171 gramos de cocaína, balanzas, bolsas de nylon, un celular y $1.535.100 en billetes de baja denominación.
Tres personas quedaron en prisión preventiva
En otro allanamiento, la fiscalía imputó a dos hermanos y su madre, quienes quedaron detenidos con prisión preventiva por cuatro meses.
En el lugar se incautaron 50 gramos de cocaína, 11 gramos de marihuana, $263.000 en efectivo, balanzas, recortes de papel y chips telefónicos. Durante el operativo, los tres intentaron escapar pero fueron aprehendidos por el personal policial.
La fiscal Titanti argumentó que existía riesgo de fuga y de entorpecimiento del proceso, y señaló que uno de los imputados tenía una causa previa con suspensión de juicio a prueba. La jueza Álvarez aceptó el pedido del Ministerio Público Fiscal y ordenó la prisión preventiva y la clausura del domicilio por cuatro meses.
Más de veinte personas vinculadas a la investigación
Además de los siete imputados, más de veinte personas fueron vinculadas a la causa y podrían enfrentar formulaciones de cargos en los próximos días, según adelantó la fiscalía.
La Intervención de Mercado de Drogas (IMD) es una herramienta impulsada por la Fiscalía de Narcocriminalidad de Neuquén tras el traspaso de los delitos de comercialización de drogas a la órbita provincial, con el fin de desarticular redes locales de narcomenudeo.