Una situación de extrema tensión se vivió este lunes por la mañana en una unidad del ramal 27 del transporte público de Neuquén capital. A las 7:10, un hombre subió al colectivo y, según testigos, gritó que iba a “matar a todos” los pasajeros. En la unidad viajaban niños, adolescentes y trabajadores, lo que generó momentos de pánico y confusión.
La denuncia fue realizada por Natalia, una vecina de la ciudad, cuyos hijos se encontraban en el colectivo al momento del hecho. “Sube diciendo eso, que los iba a matar a todos. Mis nenes se acercaron al chofer muy asustados”, relató la mujer.
El Municipio activó el sistema de seguimiento COLE
El subsecretario de Transporte del Municipio, Mauro Espinosa, confirmó que se actuó de inmediato con las herramientas de monitoreo del sistema COLE, que permite el seguimiento satelital y el acceso a las cámaras de seguridad instaladas en las 180 unidades de la flota.
“Pedimos los registros fílmicos para identificar al responsable y ponerlo a disposición de la Policía”, indicó Espinosa en declaraciones al programa “Entretiempo” (AM550).
Además, informó que se dio aviso a las comisarías 18 y 21, que tienen jurisdicción en la zona donde ocurrió el hecho.
Sospechan que el agresor es conocido en la zona
Según el testimonio de choferes del ramal 27, el hombre sería una persona habitual en el área y de mediana edad, que “en otras ocasiones no fue admitida a subir” por su comportamiento errático. “En este caso pudo subir y tuvo esa actitud amenazante que preocupó a todos”, explicó Espinosa, quien señaló que se investiga si el agresor padece algún tipo de adicción o trastorno mental.
El funcionario remarcó que el Municipio trabaja junto a la Policía para reforzar la prevención en las líneas que circulan por esa zona, especialmente en horarios escolares.
Cómo terminó el episodio
De acuerdo con los testigos, tras varios minutos de tensión el chofer logró que el hombre descendiera del colectivo. No hubo personas heridas y el resto de los pasajeros pudo continuar su viaje con normalidad.
La madre que realizó la denuncia expresó su preocupación: “Uno se siente desprotegido. No sabés si la persona está armada o qué puede hacer. Los colectiveros también están expuestos a diario”.