Este miércoles el gobierno de Neuquén concretó la transferencia de jurisdicción de la ex Ruta Nacional 22 que está dentro del ejido urbano de la ciudad. Con esto, el municipio queda habilitado para avanzar en la licitación, ejecución y financiamiento de las obras de mejoramiento previstas para los 14 kilómetros de la traza.
En este marco, en el programa radial Entretiempo, transmitido por AM550 y 24/7, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Neuquén, Alejandro Nicola, fue consultado sobre cómo será el tránsito vehicular cuando se estén realizando las obras, ya que es una zona diariamente transitada por miles de personas.
La expectativa del municipio es comenzar las obras en el mes de enero, tras la licitación próxima a realizarse y anunció que ya tienen previstas reuniones con los frentistas para coordinar.
En cuanto a la circulación durante el tiempo que esté afectado el tránsito, según Nicola, el intendente Mariano Gaido solicitó que "la circulación vehicular no se interrumpa nunca", si bien se clausurará la actual Avenida Mosconi, las colectoras quedarán disponibles para el tránsito. Aclaró que no se podrá estacionar como normalmente se hace en algunas partes de la colectora para que haya un paso más fluido, ya que será la única vía para que circulen dos o tres vehículos simultáneamente.
"Una vez que se termine la parte central y se pueda habilitar con los cuatro carriles más el nuevo estacionamiento, habilitamos la circulación en esa zona y trabajamos sobre las colectoras y las veredas", explicó Nicola.
Además, adelantó que en enero y febrero trabajarían las 24 horas e intentarán hacer el traslado de camiones y materiales durante el horario nocturno, para entorpecer lo menos posible el paso.
Toda la traza a modificar ha sido dividida en seis sectores, desde Cipolletti hasta Plottier. Inicialmente se comenzará con dos, el que va desde el puente carretero hasta la calle Primeros Pobladores, y el otro desde calle Linares hasta Gatica.
También destacó la importancia de que, una vez que se inaugure, se respeten las velocidades. Para ello se incorporará toda la tecnología disponible, como cámaras y radares.