Este martes por la noche en Neuquén estuvo marcada por el avance de un operativo de limpieza en la avenida Mosconi (ex Ruta 22), en el que participaron 75 empleados municipales, superando la cantidad de personal de operativos anteriores. Desde las 22 hasta las 3 de la madrugada, los trabajos se centraron en el tramo entre Leguizamón y Mosconi, en el sitio donde, la semana pasada, una inspectora de tránsito fuera embestida por un conductor alcoholizado, quien también destrozó tres motocicletas oficiales.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó la importancia de estas tareas para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los vecinos. "Los vecinos deben tener paciencia, ya que estamos trabajando en una ruta de 13 kilómetros de ida y 13 de vuelta. No interrumpimos el tránsito en la colectora, y este tipo de trabajos deben realizarse con los cortes necesarios para evitar cualquier accidente", explicó en diálogo con Mejor Informado.
Además, resaltó que tras el incidente ocurrido la semana pasada, los controles de seguridad se reforzaron. "Los cortes de tránsito ahora son más rigurosos, lo que nos permite avanzar con mayor seguridad", comentó el funcionario. Asimismo, informó que se proyecta realizar operativos similares en otras arterias de la ciudad, como la Avenida Raúl Alfonsín, con el objetivo de brindar las mismas condiciones de seguridad en estas vías, igualmente transitadas.
En relación a los trabajos en la avenida Mosconi, Haspert destacó la colaboración de personal de tránsito y de Defensa Civil. "Hay un gran equipo de trabajo y debemos avanzar rápidamente. Sabemos que estas tareas afectan a los vecinos que circulan por la zona, pero estamos tomando las precauciones necesarias para que todo se realice de manera segura", añadió.
En paralelo, la ciudad vivió un incidente preocupante en el barrio Confluencia, donde un automóvil fue incendiado intencionalmente por un joven del mismo barrio. El incendio, que ocurrió en la mañana del martes en la calle Copahue, entre Tejada Gómez y Moquehue, no solo afectó el vehículo, sino que también alcanzó a los residuos dispuestos en la vereda para la recolección, lo que provocó un incendio de mayor magnitud que dañó un poste de luz y causó daños a la infraestructura local.
Según la información proporcionada por las autoridades, el hecho se trató de un acto de vandalismo protagonizado por un adolescente. "Es la primera vez en 11 años que registramos un incidente de esta magnitud en el barrio Confluencia", indicó Haspert, quien expresó que ya se comunicó con Paola, la vecina afectada por el fuego. Además, destacó la peligrosidad del hecho, ya que el joven utilizó materiales inflamables como cartones y residuos que agravaron la situación.
Debido a la magnitud del incendio, el equipo de limpieza no pudo proceder con la recolección de residuos en la zona de inmediato. "Tenemos que esperar a que el fuego se apagara para poder continuar con el trabajo", explicó Haspert.
Como parte de la respuesta a este acto de vandalismo, se dispuso que el primer punto de recolección de residuos en la jornada de este miércoles fuera la casa de Paola, quien sufrió daños materiales en su vivienda debido al incendio. La Subsecretaría de Limpieza Urbana también expresó su preocupación por este tipo de comportamientos y reiteró el llamado a la comunidad a colaborar en la preservación del orden y la seguridad en la ciudad.